Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La senadora del Pacto Histórico debía acudir a la Corte Suprema de Justicia para hablar sobre uno de los procesos más controversiales de su carrera política.
La congresista tenía cita una cita este 28 de julio en la Corte; sin embargo, no se presentó y prefirió no entregar su versión libre sobre el caso de la ‘farcpolítica’, el cual busca establecer qué tan estrecha fue su relación con la extinta organización guerrillera.
(Lea también: Las pruebas que tiene la Corte Suprema contra Piedad Córdoba en caso de ‘farcpolítica’)
Por el momento, se desconoce el motivo de la ausencia de Piedad Córdoba, ya que no allegó ningún tipo de excusa médica o solicitud de reprogramación de la diligencia judicial, explicó Semana.
Se trataba de una diligencia que se iba a llevar a cabo ante el despacho de la magistrada Cristina Lombana, a quien la defensa de la congresista pidió revocar su elección como integrante del alto tribunal, la cual fue negada el jueves por la Sala Plena de la Corte.
La senadora del Pacto Histórico tiene en curso una investigación preliminar debido a un expediente que recopila un total de 14 denuncias en su contra, las cuales dejarían en evidencia sus presuntos vínculos con la antigua guerrilla de las Farc.
En términos generales, las denuncias apuntan a que Córdoba habría iniciado acercamientos con las Farc desde 1998, cuando era congresista. Se asegura que tenía cercanía con integrantes del grupo guerrillero y que frecuentaba los campamentos sin contar con autorización oficial.
Las acusaciones sugieren que la congresista habría desempeñado roles significativos dentro de la organización, actuando como asesora, estratega política e incluso vocera a nivel nacional e internacional.
No obstante, es importante destacar que algunas denuncias tienen en cuenta que Córdoba fue autorizada por el entonces presidente Álvaro Uribe para mediar en la liberación de personas secuestradas, trabajando junto al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante los meses de agosto y noviembre de 2015.
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo