Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este viernes, la Alcaldía de Bogotá detalló cómo será el funcionamiento de la medida a partir del próximo 10 de enero, a la cual le hizo cambios.
La medida de pico y placa en la capital del país tendrá varias modificaciones desde el próximo martes. Aunque el esquema estaba definido, este seis de enero se comunicaron cambios.
En primer lugar, se confirmó que las placas terminadas en 1 – 2 – 3 – 4 – 5 circularán en días impares, mientras que 6 – 7 – 8 – 9 – 0 podrán movilizarse los días pares.
(Lea también: Claudia López se echaría para atrás y le haría nuevo cambio al pico y placa, en Bogotá)
Dicha distribución iba a regir en Bogotá de enero a abril y a partir de ese mes la Secretaría iba a anunciar una nueva ordenación de placas. No obstante, la entidad se echó para atrás y ya no será así. Al parecer, para evitar que quienes tienen un segundo vehículo lo cambien para acomodar sus placas y poder hacerle el quite a la medida.
La anunciada rotación de placas cada cuatro meses se cayó. La administración distrital decidió que los dos grupos se mantendrán a lo largo del año. Sin embargo, dejó la puerta abierta para hacer algún tipo de modificación al respecto.
De acuerdo con el decreto publicado este viernes, la Secretaría de Movilidad podrá hacer cambios para establecer la rotación del pico y placa con mínimo 10 días calendario de antelación a la entrada en vigencia de la medida.
“Lo que ha quedado explícito en el decreto es que vamos a revisar y si hay que hacer ajustes se le informará a la ciudadanía con 10 días de anticipación. Por ahora, solo habrá dos grupos de placas”, explicó la alcaldesa encargada, Edna Bonilla.
Lo que no cambia es el horario del pico y placa en la capital del país, el cual seguirá siendo extendido, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y aplicará de lunes a viernes.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Sigue leyendo