Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobernador de Antioquia anunció la restricción, que aplicará en los 125 municipios del departamento, como medida para combatir la COVID-19.
Pese a que el proceso de vacunación está llevándose a cabo en el departamento, hubo un aumento de casos de contagio por coronavirus; por ello, el gobernador Luis Fernando Suárez decretó que habrá pico y cédula, ley seca y toque de queda.
(Vea también: Seis monjas murieron de COVID-19 en convento donde ya estaban vacunando, en Medellín)
Las medidas se aplicarán desde este 25 de marzo hasta el próximo 5 de abril, con algunas particularidades. Esta es la confirmación que hizo la Gobernación de Antioquia en su cuenta Twitter:
Este jueves, 25 de marzo, los ciudadanos que tengan cédulas terminas en dígitos impares (1-3-5-7-9) sí podrán ingresar a establecimientos comerciales.
Esto quiere decir que las personas que tengan cédulas terminadas en número pares no lo podrán hacer. La medida no aplica para hoteles ni restaurantes.
En el siguiente cuadro podrá ver la distribución:
Sí pueden salir | No pueden salir |
(1-3-5-7-9) | (0-2-4-6-8) |
El anuncio indica que habrá ley de seca todos los días, desde la medianoche hasta las cinco de la mañana. Igualmente, el toque de queda tendrá el mismo horario. Esta es la ratificación de la Gobernación de Antioquia en Twitter:
Finalmente, en el comunicado de la gobernación de Antioquia se especificó que “no habrá procesiones”, y que el ingreso a las iglesias será controlado.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo