Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Las revelaciones las hizo el senador durante la segunda parte del debate de control político sobre el escándalo de la multinacional y los involucrados en este.
El excandidato presidencial afirmó que sacó esos nombres de las confesiones que han hecho algunos exfuncionarios investigados por las coimas que repartió la constructora brasileña en el país.
Pero, ¿qué papel jugó la prensa en ese momento?, preguntó Petro en el recinto del Senado y se apuró a contestar:
“En el año 2009-2010 le echó toda el agua sucia a los Nule, precisamente cuando estaban compitiendo con Odebrecht”.
“No es que los Nule no hayan cometido delitos”, señaló en una pausa, sino que “habían dejado de ser los favoritos del Gobierno Nacional en la contratación y al ser competidores con Odebrecht, y al ya existir un favoritismo con Odebrecht –que ya sabemos fue a cambio de sobornos– se necesitaba destruir al competidor y la prensa hizo esa función”, precisó.
En Bogotá, por ejemplo, dijo que los periodistas encubrieron a Andrés Jaramillo, entonces gerente de Conalvías –ganador de la tercera fase de la Ruta del Sol–, y ocultaron que él fue quien “le pasó el dinero a la familia Moreno Rojas de la contratación de la calle 26 […] y pusieron a los Nule como los culpables de todo”, aseguró Petro.
Y recalcó que la prensa jugó ese papel gracias a los sobornos que hizo Odebrecht, según la confesión del exviceministro de Transporte Gabriel García Morales.
A renglón seguido, Petro entregó la lista de los periodistas que, según él y sus fuentes, recibieron sobornos para cumplir esa función que describió:
– Juan Mesa Zuleta: exjefe de prensa de Juan Manuel Santos.
– Ángela Calderón: actual jefe de prensa de la Fiscalía y que la metió Néstor Humberto Martínez.
– Camilo Cano: “de los Cano”, precisó Petro refiriéndose a que es hijo de Guillermo Cano y hermano de Fidel Cano, actual director de El Espectador.
– Marilyn López: fue jefe de comunicaciones del Partido Liberal y trabaja en la Presidencia de la República.
– Camilo Granada: muy ligado durante 8 años a Odebrecht, pasó a ser jefe de prensa de Rafael Pardo y Juan Manuel Santos. Después de la salida de Jhon Jairo Ocampo, exjefe de prensa del Palacio de Nariño, pasó a ocupar ese cargo en el gobierno Santos.
Y continuó asegurando que “hay otros nombres” que se ocuparon de ocultar información a la opinión pública, pero que solo tiene confirmación de los ya mencionados porque “han sido nombrados en confesiones”.
“Sobornos en el Congreso, la prensa, funcionarios públicos de todos los gobiernos desde 2009 y los partidos políticos tradicionales”, así se tejió toda la corrupción de la multinacional, según el senador.
La intervención completa de Petro la puede escuchar a partir de la tercera hora de la plenaria:
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo