Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Uno de los más duros críticos de la designación de Álvaro Leyva y José Antonio Ocampo fue el excandidato presidencial Enrique Gómez.
Aunque los nombramientos de los nuevos ministros de Relaciones Exteriores y de Hacienda han sido mayoritariamente destacados en el país, no se han salvado de la crítica. En las últimas horas se han conocido recios cuestionamientos en contra del presidente electo Gustavo Petro por la edad de quienes serán sus funcionarios.
A lo largo de la campaña, el Pacto Histórico promulgó la idea de renovar la política. Aunque muchos pensaron que se trataba de incluir a gente joven en el gobierno, parece que ese discurso está enfocado en trabajar en nuevas propuestas, pues las personas que estarán al lado del mandatario acumulan varios calendarios.
(Lea también: Lo que estaría detrás de la designación de José Antonio Ocampo como minhacienda de Petro)
Los cuestionamientos se desataron con la designación de José Antonio Ocampo como nuevo ministro de Hacienda. El reconocido economista tiene 69 años. En 1990 fue asesor principal de Ernesto Samper, quien era ministro de Desarrollo Económico y para 1993 trabajó como ministro de Agricultura en el gobierno de César Gaviria. En ese sentido, no es precisamente alguien que represente relevo generacional.
Pero Ocampo no será el ministro de más edad. Álvaro Leyva Durán asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores con 79 años. Su recorrido político es extenso: fue secretario privado del expresidente Misael Pastrana, concejal de Bogotá, diputado de Cundinamarca, representante a la Cámara y en 1982 fue elegido senador. Además, su primer ministerio fue el de Minas y Energía en 1984, en el gobierno de Belisario Betancur.
Es evidente que, al menos en materia de edad, ni Ocampo ni Leyva representan cambio. Por tal razón, se han conocido varios comentarios de personas que desaprueban su presencia en el gobierno entrante, pese a que representan experiencia y podrían ser de gran valía para Petro.
Acá, algunas reacciones:
Como se han hecho críticas por la edad de Ocampo y Leyva, también se han conocido mensajes que apelan a no calificar a los nuevos funcionarios por su edad sino por lo que representan: “La renovación y el cambio no está en la edad por la edad misma. Duque ha sido el presidente más joven, ¿y qué? La edad no es garantía. Critiquemos los nombramientos de Leyva y Ocampo (yo, por ahora, no tengo ninguna), pero no por viejos”, comentó un usuario.
Blu Radio reseñó a las otras personas que podrían llegar al gabinete ministerial (están en los equipos de empalme) y que no son precisamente los más jóvenes son: Cecilia López, Planeación, 79 años, Patricia Ariza, Ministerio de Cultura, 76 años y Antonio Navarro Wolff, Ministerio de Minas y Energía, 73 años.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Sigue leyendo