“¿Cuál cambio?”: le dan palo a Gustavo Petro por nombramientos de longevos ministros

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-30 11:28:58

Uno de los más duros críticos de la designación de Álvaro Leyva y José Antonio Ocampo fue el excandidato presidencial Enrique Gómez.

Aunque los nombramientos de los nuevos ministros de Relaciones Exteriores y de Hacienda han sido mayoritariamente destacados en el país, no se han salvado de la crítica. En las últimas horas se han conocido recios cuestionamientos en contra del presidente electo Gustavo Petro por la edad de quienes serán sus funcionarios.

A lo largo de la campaña, el Pacto Histórico promulgó la idea de renovar la política. Aunque muchos pensaron que se trataba de incluir a gente joven en el gobierno, parece que ese discurso está enfocado en trabajar en nuevas propuestas, pues las personas que estarán al lado del mandatario acumulan varios calendarios.

(Lea también: Lo que estaría detrás de la designación de José Antonio Ocampo como minhacienda de Petro)

Critican a Petro por edad de sus ministros

Los cuestionamientos se desataron con la designación de José Antonio Ocampo como nuevo ministro de Hacienda. El reconocido economista tiene 69 años. En 1990 fue asesor principal de Ernesto Samper, quien era ministro de Desarrollo Económico y para 1993 trabajó como ministro de Agricultura en el gobierno de César Gaviria. En ese sentido, no es precisamente alguien que represente relevo generacional.

Pero Ocampo no será el ministro de más edad. Álvaro Leyva Durán asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores con 79 años. Su recorrido político es extenso: fue secretario privado del expresidente Misael Pastrana, concejal de Bogotá, diputado de Cundinamarca, representante a la Cámara y en 1982 fue elegido senador. Además, su primer ministerio fue el de Minas y Energía en 1984, en el gobierno de Belisario Betancur.

Es evidente que, al menos en materia de edad, ni Ocampo ni Leyva representan cambio. Por tal razón, se han conocido varios comentarios de personas que desaprueban su presencia en el gobierno entrante, pese a que representan experiencia y podrían ser de gran valía para Petro.

Acá, algunas reacciones:

Como se han hecho críticas por la edad de Ocampo y Leyva, también se han conocido mensajes que apelan a no calificar a los nuevos funcionarios por su edad sino por lo que representan: “La renovación y el cambio no está en la edad por la edad misma. Duque ha sido el presidente más joven, ¿y qué? La edad no es garantía. Critiquemos los nombramientos de Leyva y Ocampo (yo, por ahora, no tengo ninguna), pero no por viejos”, comentó un usuario.

Blu Radio reseñó a las otras personas que podrían llegar al gabinete ministerial (están en los equipos de empalme) y que no son precisamente los más jóvenes son: Cecilia López, Planeación, 79 años, Patricia Ariza, Ministerio de Cultura, 76 años y Antonio Navarro Wolff, Ministerio de Minas y Energía, 73 años.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Nación

Petro le habría pedido renuncia al minjusticia que avaló la constituyente: dan cuáles serían sus motivos

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo