Petro radicará nuevamente consulta popular con sensible pregunta sobre medicamentos y EPS

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente anunció este viernes que el próximo lunes presentará una nueva pregunta para la consulta popular que planea impulsar en el país.

Esta vez, el tema está centrado en el acceso a medicamentos. Por eso presento el lunes la consulta popular con una nueva pregunta: que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas, escribió el mandatario.

La nueva pregunta estará relacionada con la necesidad de evitar el acaparamiento de medicamentos y de poner fin a la especulación en sus precios. Esta se sumará a las otras doce incluidas en la propuesta de consulta que fue archivada por el Senado de la República.

(Vea también: Petro ya tomó una decisión sobre la consulta popular y le hizo exigencia al Senado)

“Decían que la reforma laboral no interlocutaba con los trabajadores por cuenta propia, con el microempresario. Allí había una pregunta, esa pregunta le abría el crédito barato a la totalidad de los microempresarios de Colombia. El Senado, fraudulentamente, tumbó esa pregunta, hay que mantenerla. Ahora nos vamos a referir a la salud”, manifestó el mandatario.

Al finalizar este viernes su visita oficial a China, el jefe de Estado precisó que solo se añadirá una pregunta más a la consulta, relacionada con cuestiones que realmente lleguen al fondo de los problemas del país y que logren movilizar el respaldo mayoritario de la ciudadanía.

El presidente señaló que los alcances de la consulta popular superan lo que se había logrado aprobar en la fallida reforma laboral. Indicó que las preguntas propuestas contienen elementos más ambiciosos que los que el Gobierno había concertado con la Cámara de Representantes, antes de que el proyecto fuera archivado por la Comisión Séptima.

Con este anuncio, el jefe de Estado amplía los temas que pretende someter a consulta ciudadana, una herramienta que, según ha dicho, buscaría profundizar las reformas sociales en medio de las resistencias en el Congreso. Aunque aún no se conoce el texto definitivo de la pregunta ni los detalles del mecanismo, la propuesta apunta a intervenir en el mercado farmacéutico nacional, promoviendo la participación del Estado en la producción y adquisición de fármacos.

En desarrollo…

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante apareció muerta en su casa en Bogotá y papás dieron crudo relato: "Tengo dudas"

Bogotá

Surgió nuevo problema para la familia de David Nocua en Bogotá: "Hay gente inescrupulosa"

Deportes

Egan, 'crack' y protagonista en el Giro de Italia durante emocionante etapa de montaña

Entretenimiento

Muestran cómo quedó local en el que mataron a Valeria Márquez y su familia habló del caso

Nación

"Triste muerte": Petro lamentó la baja en combate de un guerrillero de las disidencias

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Sigue leyendo