Petro pide articular fuerzas militares con Venezuela pese a tensiones diplomáticas: “Sin miedo”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-30 21:46:34

El presidente colombiano instruyó al ministro de Defensa a coordinar acciones con Venezuela, pese a las tensiones políticas y la polémica internacional.

En medio de un clima de tensión diplomática y fuertes cuestionamientos internos, el presidente Gustavo Petro dio una instrucción que marca un giro en la relación militar con Venezuela. Durante un Consejo de Ministros transmitido desde la Casa de Nariño el 29 de septiembre, Petro ordenó al titular de Defensa, Pedro Sánchez, iniciar una articulación entre las fuerzas armadas colombianas y venezolanas.

(Vea también: “No descansaré hasta verte en la cárcel”: gabinete de Petro estaría agarrado y se filtró desafiante mensaje)

El mandatario reconoció que se trata de una tarea compleja, pero insistió en que debe hacerse “sin miedo”. En sus palabras, esta colaboración es fundamental para avanzar en el control del crimen organizado en la frontera, particularmente en regiones como el Catatumbo. Petro justificó su decisión mencionando el apoyo que, según él, ha brindado el gobierno de Nicolás Maduro en la lucha contra estructuras armadas ilegales.

“El Eln asesina campesinos por controlar cultivos. Los campesinos se rebelan y prefieren un gobierno progresista. Y Venezuela nos ayuda”, afirmó el presidente, quien también arremetió contra la prensa nacional y el gobierno estadounidense, acusándolos de ocultar la cooperación binacional. “Los norteamericanos quieren invadir Venezuela, por eso no les sirve que se sepa que nos ayudan”, declaró.

(Vea también: Condenan a Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, a 7 años de prisión)

Petro fue enfático al señalar que esta articulación no solo debe ser táctica, sino también en inteligencia. “Ministro de Defensa, sin miedo hay que articular inteligencia, sobre todo, y acción conjunta”, afirmó.

El jefe de Estado agregó que golpear las redes criminales debilitadas en territorio venezolano es clave para que los campesinos encuentren alternativas económicas con apoyo estatal. Afirmó que esta estrategia permitiría alejar a la población rural de la influencia del narcotráfico.

Cabe mencionar que el presidente Nicolás Maduro ya había planteado públicamente la unión militar con Colombia. En una declaración del pasado 11 de agosto, Maduro propuso integrar fuerzas para combatir el narcotráfico y garantizar que ambas naciones mantengan sus territorios libres de grupos armados y laboratorios de droga.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos da nuevo golpe a Colombia y contradice datos entregados por Gobierno Petro

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Nación

Atentado con fusil fue contra ficha de Abelardo De La Espriella en Arauca: escoltas, heridos

Estados Unidos

Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro

Sigue leyendo