Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario había prometido estar en el archipiélago para escuchar allí el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, pero nunca llegó.
La ausencia del mandatario fue tan notoria que el mismo canciller, Álvaro Leyva, le insistió que la gente de San Andrés se había quedado aguardándolo.
Ni Petro ni la Presidencia dieron mayores detalles sobre la cancelación del viaje, mientras celebraban la decisión del tribunal de justicia sobre el diferendo limítrofe con Nicaragua.
(Lea después: Corte de La Haya niega pretensiones de Nicaragua sobre el Caribe colombiano)
Sin embargo, algunas horas después, el presidente confirmó que sí viajará a la isla, pero mucho después de lo esperado. Será para la fiesta de la Independencia, el próximo 20 de julio, día para el que anunció una “gran movilización nacional por la soberanía nacional”, según informó La W.
“Hemos vencido en el tribunal internacional”, declaró.
“Es hora de iniciar la gran confederación de los pueblos anglófonos del caribe”, añadió, sin dar muchos detalles sobre el particular.
En su cuenta de Twitter, Petro se limitó a publicar una foto en la que anuncia la “fiesta por la soberanía”, lo que adelanta que lo que se vivirá en la isla seguramente será toda una fiesta.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo