A Petro no le gusta "ni 5" la Casa de Nariño, pero quiere perpetuar al progresismo allí
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn día después de las protestas contra el Gobierno, el presidente Petro dijo que el objetivo es que su vertiente política siga al frente del país en 2026.
“Esperamos ser el próximo gobierno, porque en el 2026 tenemos que volver a ganar”, dijo el mandatario en un acto en el departamento de Nariño, ubicado al sur del país, que fue una de las 17 zonas del país en las que el mandatario se impuso en los comicios electorales de 2022.
(Lea después: Gustavo Petro minimizó protesta en su contra y recordó manifestaciones con muertos)
Petro reiteró que no será él quien continúe administrando el país desde la Casa de Nariño, pues desde el 4 de junio de 2015 se eliminó la posibilidad de reelección presidencial de la Constitución política de Colombia luego de que el proyecto pasara los debates pertinentes en el Senado y la Cámara de Representantes.
“Ayer decían fuera Petro [en las marchas], y claro que voy a salir del Palacio de Nariño. Ese lugar no me gusta ni cinco. Sin embargo, ahí le llegará la fuerza progresista a profundizar la democratización de Colombia, la posibilidad de la paz” agregó el mandatario.
Gustavo Petro venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022 al santandereano Rodolfo Hernández. El actual presidente, que fue candidato del Pacto Histórico, sacó un total de 11’291.987 votos. La mayoría de sus votantes fueron estudiantes universitarios y personas con una visión progresista de la política.
El mandatario se impuso en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Magdalena, Cesar, Sucre, Bolívar, Córdoba, Chocó, Risaralda, Quindío, Valle, Cauca, Nariño, Putumayo, Amazonas, Vaupés, Guainía y Bogotá. Sin embargo, en los departamentos que perdió, entre los que estaba Antioquia, siempre quedó la duda de si solo estaría en el poder durante cuatro años o haría algún movimiento para reformar la constitución y quedarse en el poder. Eso, al parecer, no está entre los planes del mandatario.
La llegada al poder de Petro significó esperanza para poblaciones como los universitarios, las personas de la tercera edad, los desempleados, quienes creyeron que su proyecto político y las reformas que incluían, podían cambiar al país. Sin embargo, aunque durante los primeros meses contó con el apoyo de varios partidos en el Congreso, los proyectos que presentó para cambiar los sistemas pensiónales y de salud generaron polémica.
Este último fue uno de los que más dudas causó. Incluso le costó la cabeza a Carolina Corcho, que fue la primera persona que estuvo al frente de la cartera de Salud. A Guillermo Alfonso Jaramillo, que es el actual ministro, también le ha sacado canas porque no ha podido pasar en el Congreso y tampoco ha gozado del apoyo de la gente.
Por eso, y por algunos escándalos que han salido a la luz desde que Petro es presidente, como el escándalo que se armó porque su hijo Nicolás Petro recibió dineros ilegales durante la campaña presidencial. También, el desencuentro entre Armando Bendetti y Laura Sarabia, entre otros, que han llevado a que tengan baja popularidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo