Petro habría pedido renuncia a minvivienda: revolcón en Gobierno tendría nueva réplica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste sería el quinto movimiento de gabinete en los últimos días. Catalina Velasco está en el cargo desde agosto de 2022 y ya hay nombre de su reemplazo.
En un nuevo cambio del remezón ministerial, El Colombiano, aliado de Pulzo, conoció que el presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien ocupaba el cargo desde agosto de 2022. La salida de la economista marca el quinto movimiento en el gabinete del Gobierno en los días últimos días, tal como lo había prometido el jefe de Estado el mes pasado y que coincide con la primera mitad de la administración Petro.
Antes de ser ministra, Velasco, de 53 años, se había desempeñado durante ocho años como consultora en gestión urbana y políticas públicas.
(Vea también: “Inaceptable e imprudente”: Chile protesta contra Petro por meterse en asuntos de ese país)
Quién sería la nueva ministra de Vivienda del Gobierno Petro
En su reemplazo, sería nombrada la arquitecta Helga María Rivas, quien en marzo fue anunciada como directora encargada de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Este movimiento sigue a una serie de modificaciones en diversas carteras ministeriales.
Recientemente, Petro realizó varios ajustes a su equipo de Gobierno con la salida de Luis Fernando Velasco en el Ministerio del Interior; Jennifer Mojica en Minagricultura; William Camargo en el Mintransporte y Néstor Osuna en el Minjusticia.
(Lea también: Petro anuncia que viene cambio en el gabinete ministerial)
Estos relevos en las carteras ministeriales se dan después de que el mandatario advirtiera el pasado junio sobre los cambios que haría en el gabinete en el marco de la mitad de su periodo como presidente y porque, según Petro, “hay que hacer una evaluación, algunos tienen que descansar y otros deben tener la oportunidad”.
El jefe de Estado había explicado que evaluaría “quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido”.
A las carteras han llegado nombres reconocidos por su tecnicismo y no necesariamente del ala más radical del petrismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo