Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario dio un discurso en una ceremonia de ascensos de la Policía y habló de las acciones que se llevan a cabo contra las disidencias de "Mordisco".
El 10 de noviembre de 2025, en Guaviare, Gustavo Petro ordenó una campaña de bombardeo contra las disidencias de las Farc en Guaviare, acción que, según el Ministerio de Defensa y el mismo presidente, dejó 25 miembros de ese grupo muertos.
(Vea también: Colombia recula decisión de no cooperar con EE. UU.: Benedetti aclaró palabras de Petro, otra vez)
La operación, enfocada en combatir a las fuerzas guerrilleras lideradas por Iván Mordisco, uno de los rebeldes más buscados del país, elevó nuevamente el clima de tensión.
Según informes militares citados por medios locales, la campaña concluyó con la captura de tres personas, entre ellas un herido, y con el rescate de tres menores que permanecían bajo control de la organización armada.
Además, las fuerzas militares incautaron material de guerra relevante, como granadas, fusiles, morteros y minas antipersonales. “Logramos neutralizar a más de 4.000 integrantes de grupos armados organizados este año, con un promedio de 13 neutralizaciones diarias, una de las cifras ofensivas más altas en los últimos años”, afirmó Pedro Sánchez Suárez, ministro de Defensa, en declaraciones a la prensa local.
No obstante, surgió un debate sobre la efectividad y la ética de este tipo de acciones. Durante una ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, de este 13 de noviembre.
Petro asumió la responsabilidad total de estas acciones y reconoció los riesgos asociados. Indicó que la decisión final la tomó personalmente antes de viajar a Santa Marta para una cumbre de la Unión Europea.
“De ahí el bombardeo; siempre tiene un riesgo y es que, sin el conocimiento propio de las zonas, si la inteligencia falla, puede caer sobre personas menores de edad. Y ese es el gran riesgo que solo el presidente asume. No lo asume ningún oficial. Soy yo el que toma la decisión”, indicó el Jefe de Estado en su discurso.
Además, el mandatario le envió un mensaje a los menores que hacen parte de ese grupo armado para que abandonen las filas y aseguró que, de hecho, ya algunos “se entregaron”, pero no dio una cifra.
“25, para hablar de personas neutralizadas, 26 en este momento, la mayor parte muertas, y es lamentable, siempre lo he dicho. Y un número menor de capturados, incluso de menores de edad, que se entregaron, menos mal. Yo le pido desde aquí a todos los menores de edad que han sido llevados a la fuerza o voluntariamente que abandonen de inmediato toda organización de ejércitos privados del narcotráfico”, concluyó.
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Sigue leyendo