Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
La denuncia la hizo la misma comunicadora, Paola Herrera, que ha estado al tanto de todo lo que ha sucedió con el contrato de conectividad de escuelas rurales.
La reportera de W Radio publicó una conversación de WhatsApp entre varias personas en el ‘Grupo Cámara Mininterior’.
Allí se ve el mensaje de uno de los integrantes, que les cuenta a sus compañeros que “presentaron una proposición para una sesión informal para escuchar a una periodista que tiene la gran noticia contra la ministra“.
Efectivamente, la oposición había hecho dicha petición formal este viernes:
Sin embargo, no todos estaban de acuerdo.
En el mencionado chat, se hizo una petición clara en contra: “Debemos llamar solo a los amigos para que no se apoye esa proposición”.
Además, la persona que escribe pide pasar el reporte sobre con quién se habló y da instrucciones claras: “Únicamente amigos cercanos”; además de que exige “no enviar mensaje, solo llamada”, seguramente intentando evitar que se filtrara la conversación, tal como sucedió con su mensaje.
Eso sucedió entre las 11:39 de la mañana y el mediodía de este viernes, justo al tiempo que se desarrollaba el debate de moción de censura contra la ministra de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, que duró más de 7 horas. Unos 15 minutos más tarde esta persona canceló su solicitud.
(Lea también: Por revelar contrato de MinTic, periodista de W Radio dice que la están “intimidando”)
Este fue el chat que compartió la comunicadora, reprochando que hicieran esa “jugadita” contra ella “desde el Gobierno y en el Congreso” y señaló que esa conversación era la prueba de “cómo lo hacen” y “cómo le mienten al país”.
Herrera ha sacado reportajes relacionados con este caso, e incluso habló de los vínculos del llamado ‘carrusel de la contratación‘ con el que se desfalcó a Bogotá y el contrato de conectividad del MinTIC que embolató 70.000 millones de pesos y nunca llevó Internet a las escuelas rurales del país.
Finalmente, sí pudo hablar en el debate y esta fue su intervención:
En cuanto al debate, pese a que los representantes fueron muy duros contra la ministra, la acusaron de corrupta y le exigieron su renuncia, no se tomaron decisiones.
Esto porque cuando le llegó el turno a Karen Abudinen, muy sonriente subió a dar su intervención, descartó que fuera a salir de su cargo y agradeció el apoyo de los Char, como si diera un mensaje a quienes la escuchaban.
(Lea también: Moción de censura a Karen Abudinen: puntos clave del lío entre MinTIC y Centros Poblados)
Al final de la jornada, la plenaria de la Cámara de Representantes dio por finalizada la sesión y la votación de la moción de censura quedó aplazada. Eso significa que, por el momento, la ministra permanece en su cargo.
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo