"Devuelva el cartón": Polo Polo duda de los estudios de Petro y hasta se mete con el dólar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-04 13:25:59

Luego de que el presidente corrigiera al congresista por una información falsa que compartió en sus redes sociales, este le respondió por la misma vía.

Miguel Polo Polo fue el que comenzó todo con sus mensajes erróneos sobre la reforma tributaria, razón por la que el presidente Gustavo Petro lo corrigió y lo mandó a leer.

Desde que el congresista llegó a su curul no ha dado a conocer cuáles son las iniciativas con las que desea aportar al país, sino que se ha dedicado a celebrar la caída de las corridas de toros y dar otras peleas. En esa misma línea estuvo su respuesta.

Recordándole al presidente su pasado como militante del M19 le dijo: “¿Sr. exguerrillero, entonces es falso que su mandato le va a subir el valor a la ropa importada? ¿Así como era falso que en su gobierno el dólar iba a subir a 5.000? Más bien lea usted, que siendo “economista”, cree que la pobreza se acaba imprimiendo billetes ¡Devuelva el cartón!”.

(Vea también: “Funde una iglesia, será millonario”: Bayly arremetió contra Polo Polo y defendió a Petro)

Con esas palabras, el congresista que hace meses hablaba bien del mandatario colombiano ahora lo descalifica, aunque demostró que se sabe muy bien los estudios que ha hecho en sus más de 30 años de trayectoria política.

Este fue el mensaje con el que Miguel Polo Polo le respondió al presidente colombiano:

Precio del dólar podría seguir subiendo: ¿qué hará el Gobierno?

Esta divisa internacional ha tenido un gran incremento en los últimos cuatro años, pero es desde hace pocos meses que se le empezó a tomar más en cuenta.

En el último año el dólar ha subido más de 1.000 pesos y recientemente superó los 5.000 pesos, una barrera que nunca antes se había tocado y que tiene a muchas personas asustadas, aunque hay lugares en los que se puede conseguir más económico.

Aunque esta situación tiene varios factores, muchos colombianos se lo adjudican al actual Gobierno. De hecho, el mismo presidente Petro había dado luces de que eso iba a pasar desde semanas antes de que sucediera.

(Vea también: Cuatro consejos para hacerle frente a la inflación en Colombia y evitar el golpe del dólar)

Hasta el momento no hay luces claras sobre qué puede pasar en los próximos meses, pero los analistas dicen que la divisa podría seguir incrementando por varios factores nacionales e internacionales.

A pesar de que en Colombia se han optado medidas para contener ese aumento y el de la inflación, todos los esfuerzos han sido infructuosos y, por el momento, el Gobierno tampoco explica qué podrá hacer.

De hecho, por los mensajes de algunos congresistas del Pacto Histórico, no hay un plan definido y esperan que los factores internacionales dejen de tener efecto en el dólar. Así fue como lo dijo el senador Gustavo Bolívar.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Sigue leyendo