Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exalcalde de Bogotá acusó al exgobernador de Antioquia de ser dirigido por el presidente del grupo Alkosto, “el gran beneficiario del día sin IVA”.
En su trino, Gustavo Petro relacionó un artículo publicado en 2017 por La Silla Vacía, el cual tomó relevancia en los últimos días luego de que los almacenes Alkosto fueran protagonistas por denuncias de supuestas alzas en sus precios, previo al día sin IVA del pasado viernes, y por esa jornada de compras en la que se presentaron aglomeraciones en varios de sus locales y hasta el cierre de algunos de ellos a raíz de esos desórdenes.
En dicha nota periodística, el portal hizo un perfil de Manuel Santiago Mejía Correa, presidente de la cadena de almacenes y, según ese medio, “uno de los empresarios mejor conectados con la política regional y nacional”.
En su pulla contra Fajardo, Petro justamente sacó a relucir la relación cercana que, según La Silla, tiene el exalcalde de Medellín con el empresario antioqueño.
“[Mejía Correa] tiene el oído de los principales líderes políticos regionales, como Sergio Fajardo y Aníbal Gaviria [recientemente capturado y suspendido como gobernador de Antioquia]”, señala el medio de comunicación, que más adelante añade:
“Mejía también tiene influencia por ser una de las voces de peso en Proantioquia, la ONG empresarial que ayudó a fundar su papá y que se ha convertido en el think tank a través del cual el empresariado antioqueño sienta su posición sobre temas claves de políticas públicas en el departamento. Tanto Fajardo como Gaviria usan mucho sus insumos a la hora de tomar decisiones”.
Esta sería entonces la razón por la cual Petro afirmó en Twitter que el presidente del grupo Alkosto “dirige a Fajardo”, señalamiento que el exmandatario antioqueño no dudó en responder minutos después, en esa misma red social, sin hacer referencia al artículo de La Silla Vacía.
Los dardos del líder de Colombia Humana también se dirigieron al jefe de Estado Iván Duque, cuya campaña presidencial de 2018, según el exalcalde de Bogotá en su trino, fue financiada por Manuel Santiago Mejía, algo que no se menciona en el citado perfil, pero que sí aparece reseñado en el portal Colombia Check, que destaca al paisa entre “los más de 100 empresarios” que aportaron fondos a la mencionada campaña.
“[Mejía Correa] es amigo de todos los gobiernos y siempre termina de delegado del Presidente en alguna de las juntas directivas claves”, dice una de las fuentes de La Silla, que precisa que los últimos tres presidentes (Uribe, Santos y Duque) “han mantenido en el consejo directivo de la Universidad de Antioquia” al presidente del grupo Alkosto.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo