El lugar de Colombia que lleva 15 años solo con 12 policías; son 22.000 habitantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEste es uno de los problemas de inseguridad que afronta el municipio de Pelaya, en el Cesar, donde hay injerencia de distintos grupos armados.
A pesar que Pelaya, Cesar, es uno de los municipios con mayor injerencia de grupos al margen de la ley, los habitantes solo cuentan con 12 policías para las labores preventivas de seguridad en el casco urbano y área rural de la municipalidad.
(Lea también: Procuraduría investigará a profesor por presunto abuso a una estudiante en Cesar)
Así lo dio a conocer el alcalde de Pelaya, Alexis Quintero, quien pidió apoyo a las autoridades gubernamentales para mejorar la seguridad con motivo a los dos secuestros que se presentaron recientemente en el municipio.
“Esto es una problemática que he venido manifestando desde mi administración y en los consejos de seguridad realizados, incluso pedimos a nivel departamental el aumento del pie de fuerza, pero la respuesta que siempre nos dan es que no hay suficiente personal para reforzar la seguridad. De igual manera, nosotros hemos contado con los mismos 12 policías desde hace 10 ó 15 años atrás, cuando la población era más o menos de unos 10 mil habitantes y ahora somos alrededor de 22 mil habitantes, y el pie de fuerza sigue siendo el mismo”, manifestó el mandatario.
A este panorama se suma la poca presencia en la zona de las tropas de la Décima Brigada del Ejército Nacional, la cual tiene bajo su cuidado alrededor de siete municipios del departamento del Cesar.
Las deficiencias han sido aprovechadas por grupos criminales que en menos de 24 horas cometieron dos secuestros en Pelaya. La primera víctima fue Maira Quintero, raptada por unos sujetos en motocicleta cuando trotaba en una vía del área rural, y la segunda, es el ganadero Jesús del Carmen Quintero, secuestrado en su finca ubicada en la vereda Caño Sucio.
(Vea también: Hombre muere luego de que ladrones lo golpearan en la cabeza; estuvo horas en UCI)
Sobre los ciudadanos las autoridades todavía no tienen pistas de sus paraderos ni identifican el grupo armado que estaría detrás de los hechos.
“Estamos pidiendo el apoyo al Gobierno Nacional y departamental porque es preocupante la situación que estamos viviendo en estos momentos en el municipio”, puntualizó el alcalde.
La administración municipal como medida preventiva inmediata ordenará la restricción de horarios de establecimientos públicos nocturnos y del parrillero hombre en horas de la noche en Pelaya.
El comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Luis Exberto León Rodríguez, por su parte, informó de manera reciente que iban analizar los problemas seguridad del municipio con el Ejército y la Fiscalía con el fin de dar también con el paradero de los secuestrados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo