Paseo familiar terminó en tragedia: sargento perdió la vida luego de caer a un río

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Según se supo, el hombre se habría subido a una piedra lisa, desde donde resbaló y luego la corriente lo arrastro. El hecho ocurrió en Huila.

Edgardo Mejía Urriago, sargento en uso de buen retiro del Ejército Nacional, desapareció este domingo tras ser arrastrado por las aguas del río Suaza mientras disfrutaba de un paseo familiar en la zona rural de Altamira, Huila.

(Puede leer: Hallan muerto en su celda a hombre que asesinó a su novia en un centro comercial)

El incidente ocurrió en la vereda Rancho Espinal, donde Mejía resbaló accidentalmente y cayó al afluente mientras compartía con amigos y familiares.

A pesar de los esfuerzos iniciales para rescatarlo, la fuerza de la corriente lo arrastró río abajo, impidiendo su localización inmediata.

Equipos de rescate, junto con familiares y autoridades locales, trabajan intensamente en la búsqueda del cuerpo, recorriendo el cauce del río en un esfuerzo por encontrarlo lo antes posible.

¿Qué hacer en caso de ser arrastrado por un río?

Ser arrastrado por la corriente de un río puede ser una situación extremadamente peligrosa. Actuar con calma y tomar las decisiones correctas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aquí algunas recomendaciones:

1. Mantén la calma y no luches contra la corriente

Es crucial no entrar en pánico. Intentar nadar directamente contra la corriente solo agotará tus fuerzas rápidamente. En su lugar, mantén la cabeza fuera del agua y respira de manera controlada.

2. Flota de espaldas y orienta tu cuerpo

Adopta una posición de flotación: colócate de espaldas con los pies hacia adelante y ligeramente elevados. Esto te permitirá visualizar posibles obstáculos, como rocas o troncos, y protegerte con las piernas si es necesario.

(Vea también: Dramático inicio de año en Cali: joven perdió la vida mientras disfrutaba en el Río Pance)

3. Desplázate en diagonal hacia la orilla

Para salir de la corriente, muévete en diagonal en dirección a la orilla, aprovechando las zonas donde el agua fluye con menor velocidad.

4. Evita zonas peligrosas

Mantente alejado de remolinos, rápidos o ramas sumergidas, ya que pueden atraparte o causar lesiones graves.

5. Pide ayuda si es posible

Si detectas personas cerca, grita para pedir ayuda. Cualquier señal de auxilio puede aumentar tus posibilidades de rescate.

6. Si quedas atrapado, busca puntos de apoyo

Si la corriente te empuja contra una roca o tronco, sujétate firmemente y evalúa el entorno antes de intentar moverte hacia una zona segura.

7. Busca asistencia médica después de salir

Una vez fuera del agua, aunque no presentes lesiones visibles, es importante buscar atención médica, ya que podrías haber sufrido hipotermia, golpes internos o inhalación de agua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo