Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La directora del ICBF, Lina Arbeláez, explicó qué fue lo que pasó durante los diálogos entre jóvenes y Gobierno en el coliseo María Isabel Urrutia de Cali.
Arbeláez, que asistió como encargada de la mesa de diálogo con los jóvenes, contó que un cúmulo de noticias falsas llevó a que los jóvenes creyeran que el Gobierno los reunía para hablar, mientras por detrás se llevaban a cabo presuntos operativos violentos de las autoridades.
“Veo que unas personas empiezan a gritar, [decían] que los trajeron al encuentro para matar a la gente en los puntos de concentración. En ese instante, me devuelvo a mi silla y le pregunto al ministro del Interior; se verifica la información con la Policía Nacional y las cámaras, le mandan las fotos de los lugares donde ellos dicen y no hay nadie, no se tiene presencia ni de la Policía, ni del Esmad, ni del Ejército”, detalló Arbeláez en diálogo con RCN Radio.
Agregó que hay personas que buscan minar los diálogos entre los jóvenes causantes de los bloqueos del paro nacional y el Gobierno en las mesas que se están llevando a cabo en el coliseo del sur de Cali.
“Los jóvenes se levantan, van contra la mesa principal y es cuando les digo que no es cierto, pero cuando se tiene a 200 personas con esa información es imposible dialogar y ahí es cuando nos tenemos que retirar”, detalló, acerca de levantamiento de la mesa de diálogos entre ambos sectores.
A pesar de lo ocurrido, la directora del ICBF aseguró que mantiene la esperanza para que los diálogos entre los jóvenes de Cali y el Gobierno sigan adelante y así se pueda poner fin a los bloqueos que ya están afectando a misiones médicas e insumos para potabilizar agua en Bogotá.
“No voy a perder la esperanza que nuestra sociedad y la juventud tienen el ánimo de construir soluciones efectivas para las problemáticas que tiene esta ciudad”, sentenció en esa emisora.
La mesa de diálogo iba bien. Todo estaba dispuesto para que representantes de los jóvenes que protestan en la ciudad trataran temas relacionados al paro nacional con el alcalde Jorge Iván Ospina, la gobernadora Clara Luz Roldán y representantes del Gobierno Nacional.
No obstante, se presentó el hecho que alteró los ánimos y causó que todo terminara en discusión, ya que, según los jóvenes, mientras ellos estaban allí se estaban dando presuntos ataques contra manifestantes en el sector de La Luna.
El momento de tensión fue registrado en video, y El País de Cali informó desde ese momento que el ataque que denunciaron los manifestantes era falso:
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo