Cae alias 'el Tío', paramilitar que llevaba 21 años prófugo por 34 asesinatos en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLuis Alejandro Alfonso Salamanca fue capturado gracias información siniestrada a las autoridades. El hombre pasaba desapercibido por su apariencia y su edad.
Como un vecino común del barrio Unir, en la localidad de Engativá, vivía Luis Alejandro Alfonso Salamanca. Manteniendo el perfil de comerciante del sector turismo, pasaba desapercibido para las autoridades. Sin embargo, este hombre de avanzada edad tendría un pasado oscuro que la Fiscalía ya está investigando formalmente: el asesinato de hasta 34 personas.
Un juez de Bogotá envió a la cárcel a Alfonso Salamanca, a quien la Fiscalía le atribuye el alias de ‘el Tío’. Ese vecino que por años mantuvo un perfil bajo, al parecer sería nada más y nada menos que un exintegrante del Bloque Centauros de las AUC. Todo indica que en el pasado habría ordenado una persecución homicida en Soacha, entre abril y noviembre de 2022.
“Alias ‘el Tío’ habría sido designado en su momento como cabecilla armado y financiero de una estructura paramilitar denominada Bloque Capital. En cumplimiento de ese rol criminal, presuntamente, ordenó el asesinato de 34 personas en el sector de altos de Cazuca y, por lo menos, 10 barrios ubicados entre Soacha y la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá”, señaló la Fiscalía
(Lea también: Asesinaron a otro líder social en Cali; había sido desplazado de Nariño por amenazas)
Según informó el ente investigador, las pruebas que podrían incluirse en el expediente darían cuenta que Alfonso Salamanca pagó a cada sicario hasta $ 400.000 por cada homicidio selectivo. Las víctimas de las AUC eran personas señaladas de estar vinculadas al crimen, así como ciudadanos y líderes comunales que tenían ideas contrarias al paramilitarismo. Una de las víctimas fue un menor de edad que identificó a los homicidas y los denunció.
Asimismo, la Fiscalía tendría cómo probar que alias ‘el Tío’ sería responsable por un atroz crimen cometido en julio de 2003, en Villavicencio (Meta). Entonces, un hombre fue interceptado por una estructura del Bloque Centauros, luego fue trasladado a un inmueble, asesinado y arrojado al río Negritos, en la vereda Las Mercedes.
Las autoridades dieron con alias ‘el Tío’ gracias a las versiones entregadas por varios postulados a la Ley de Justicia y Paz, creada en 2005 para la desmovilización paramilitar y la reparación a las víctimas de las AUC. Asimismo, la Fiscalía señaló conocer nuevas evidencias, por lo cual imputó a Alfonso Salamanca por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. Estará en prisión mientras la investigación sigue su curso.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo