Pago a manipuladoras del PAE en Quindío no avanza al ritmo acordado; Gobernación se pronunció
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLes cancelaron unos días, quedó pendiente el pago de la prima de mitad de año y otros días más; sin embargo, no se está realizando según lo pactado.
La Gobernación del Quindío afirmó que el pago adeudado a las manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar, PAE, se está realizando desde el pasado jueves 25 de agosto; sin embargo, ese proceso no se está realizando según lo pactado.
Jhoana Hurtado, vocera de las manipuladoras, indicó que a la fecha solo se pagaron unos días laborados, quedó pendiente la prima de mitad de año y otros días más, perjudicando principalmente a quienes son madres cabeza de familia.
(Lea acá: Estudiantes, ‘obligados’ a compartir almuerzo por deficiencias en PAE del Quindío)
“A nosotras se nos dijo la semana pasada que a partir del jueves iban a empezar a pagar, pero hasta el momento solo recibimos los 17 días del mes de junio, cuando nosotros fuimos a la Gobernación quedamos en un acuerdo para el pago de lo que iban a desembolsar del mes de abril, pero todavía nos adeudan la prima de mitad de año, liquidaciones, los días laborados de la última semana del mes de julio”, sostuvo.
“Cabe anotar que este consorcio —Sinergia 2022— recibió del anterior operador tanto los recursos físicos y financieros como la cartera. En este sentido, desde que inició la ejecución, se ha procedido a la cancelación de las deudas existentes, en el orden cronológico, es decir de las más antiguas a las más recientes. Los recursos para esto provienen de la Gobernación del Quindío, bajo previa presentación de la cuenta de cobro del mes facturado por parte del operador, es decir, dependen de la agilidad del mismo para cobrar”, se explicó desde la oficina de comunicaciones de la gobernación.
Después de que el operador radicara la cuenta de cobro el jueves 18 de agosto, la consignación por parte de la gobernación se hizo el viernes 19 de agosto y el monto se vio reflejado en las arcas de Sinergia 2022 el lunes 22 de agosto.
“Paso a paso se van dejando las dificultades atrás, mientras se define cual de los 2 interesados retomarán la operación”, acotó Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo