"Se alquilan": desatinado apunte de 'Pacho' Santos sobre indígenas; lo tildan de racista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl exvicepresidente dio de qué hablar luego de hacer un comentario cargado de estigmas contra las mingas por su participación en marchas del primero de mayo.
Francisco ‘Pacho’ Santos –exvicepresidente y exembajador de Colombia en Washington– es ahora uno de los rostros de la oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro. En un intento por desprestigiar las movilizaciones del primero de mayo –más allá de la participación de Petro en ellas–, aseguró que los indígenas “se alquilan” para marchar en favor del gobierno. Le llovieron críticas.
“Se alquilan indígenas para marchas por el precio y la mermelada correcta. Favor contactar al Consejo Regional Indígena del Cauca y a la Organización Nacional Indígena de Colombia o a su manager Gustavo Petro”, escribió el exvicepresente en sus redes sociales.
Es que para este 1 de mayo los sectores afines al gobierno –como los sindicatos, algunos jóvenes y los indígenas– están llamados a marchar para conmemorar el Día Internacional del Trabajo y, de paso, respaldar en las calles las reformas que impulsa el gobierno de Gustavo Petro.
Santos, en un intento por minimizar el criterio de la población que se movilizará este primero de mayo, aseguró que los asistentes irían motivados por la “mermelada” que le puedan ofrecer en la Casa de Nariño.
“El desconocimiento hacia las comunidades de base es evidente. Está claro que los gobiernos anteriores fueron negligentes en el cumplimiento de acuerdos para abordar deudas históricas. Ahora que contamos con un Gobierno legítimo y del pueblo, intentan justificar su ineptitud”, señaló la CRIC en un comunicado en el que responden a Francisco Santos.
(Lea también: “No le da vergüenza”: escudero petrista le cae a ‘Pacho’ Santos por pensión de este)
Las movilizaciones de este primero de mayo pretenden, también, medir el pulso de los sectores afines al presidente respecto a la gigantesca movilización que logró convocar la oposición el pasado 21 de abril.
“Este es un mensaje racista e inaceptable. Merece el repudio de todos los ciudadanos. Una cosa es la oposición, otra muy distinta la ofensa y el desprecio por la gente”, dijo Alejandro Gaviria, exministro de Educación del actual gobierno y ahora en la orilla de los críticos de Petro ante el mensaje de Santos.
En todo caso, la movilización social y pacífica es un derecho que está consagrado en el artículo 37 de la Constitución y del que todos los colombianos pueden hacer uso.
“Están asustados porque ven que el pueblo se movilizará este 1 de mayo masiva, voluntariamente y por la pura convicción de apoyar las reformas y el gobierno del cambio de Gustavo Petro”, señaló, por su parte, la senadora indígena del Pacto Histórico, Martha Peralta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo