Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El excandidato presidencial del Centro Democrático tendrá que responder por fraude procesal, posible enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado.
El próximo lunes 10 de julio, Óscar Iván Zuluaga y su hijo, David Zuluaga, deberán presentarse ante la Fiscalía General de la Nación para la imputación de cargos relacionada a las grabaciones en las que el propio excandidato presidencial reconoce que recibió dineros de Odebrecht para su campaña.
(Lea también: Uribe habla directamente de Odebrecht y se refiere a “la tragedia del caso de Óscar Iván”)
El político caldense tendrá que responder por tres delitos: fraude procesal, posible enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado. Por su parte, David Zuluaga —quien fungió como gerente de la campaña— será imputado únicamente por fraude procesal.
Por el momento, se desconoce si el ente investigador solicitará medida de aseguramiento en contra de Zuluaga, quien parece quedarse sin respaldo en el Centro Democrático luego de la filtración de los reveladores audios.
La Fiscalía explicó que el entonces candidato “se habría reunido en varias oportunidades, en su apartamento del norte de Bogotá, con el exdirectivo de Odebrecht en Colombia, Eleuberto Antonio Martorelli. En los encuentros, al parecer, se pactó el millonario aporte de la multinacional brasileña a la campaña de Zuluaga.
El exdirector del Invías Daniel García Arizabaleta —que pasó de ser un aliado del excandidato presidencial a ser el principal testigo en contra— fue quien grabó a Zuluaga, guardó los audios durante años y, ante la presión por una larga condena, decidió entregarlos a la Fiscalía para conseguir un acuerdo.
Las grabaciones, publicadas por Semana, son de conversaciones pasadas entre Arizabaleta y Zuluaga, donde hablan de encuentros con Eleuberto Martorelli —presidente de Odebrecht en Colombia— y de los pagos que se le hicieron, por 1,6 millones de dólares a Eduardo Cavalcanti de Mendoca (‘Duda’ Mendoca), publicista de Brasil experto en campañas políticas.
En los audios se percibe a un Zuluaga desesperado, ya que sabía que los dineros de Odebrecht habían penetrado su campaña, pero estaba decidido a ocultarlo para protegerse a él y a su familia. Mencionó a un padre católico que le sugirió blindarse y no confesar sus delitos.
“Yo lo sabía, esto ocurrió así, yo quiero que me diga qué debo hacer, desde la luz, yo soy un hombre de fe, católico”, se le escucha decir al excandidato sobre la charla que tuvo con el sacerdote.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo