Tres circulares rojas de Interpol contra Salvatore Mancuso, la nueva apuesta del Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, informó que están vigentes estas órdenes de captura internacional contra el excomandante paramilitar.

Luego de la controversia de las últimas semanas por la incertidumbre sobre el próximo paradero del exjefe de las desaparecidas autodefensas, el Gobierno planteó una nueva estrategia.

Ceballos dijo, en una declaración desde la Casa de Nariño, que fueron los Tribuanles Superiores de Barraquilla y Bogotá los que emitieron esas circulares rojas de Interpol.

¿La tercera es la vencida? Colombia volvió a solicitar extradición de Salvatore Mancuso

Según explicó el funcionario, son diferentes procesos. El primero de ellos es por la Sala de Justicia y Paz del tribunal de la capital atlanticense por los delitos de “homicidio en persona protegida, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil y desaparición forzada detallados en los procesos 201780008.

La segunda orden sale de los mismos delitos pero por una investigación bajo el número 20168008.

Por último, la tercera circular se desprende del Tribunal Superior del Distrito judicial de Bogotá y su Sala de Justicia y Paz por los delitos de concierto para delinquir, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, secuestro, acceso carnal en persona protegida, tortura y toma de rehenes, consignados en los procesos 200680008 y 20140027.

Si Mancuso va a Italia, Gobierno quiere pedir ayuda a tribunal... que no puede hacer nada

Ceballos detalló que esto se logró por el trabajo conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Justicia, la Dijín de la Policía Nacional, los jueces de la República y su oficina.

Además, recordó que el que Mancuso Gómez esté en la mira de la organización internacional de Policía Criminal (Interpol) significa que los 194 países que hacen parte del tratado “están en la obligación de capturarlo en la eventualidad que recupere su libertad como consecuencia de decisiones judiciales que pidieres llegar a producir autoridades extranjeras”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo