Con tutela, ciudadano logró orden para que el Gobierno recupere el Parque Los Nevados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-02 15:15:28

La Corte Suprema de Justicia dio plazo perentorio de un año para poner en marcha un plan conjunto para su recuperación, mantenimiento, manejo y conservación.

El alto tribunal señaló en un comunicado que esta decisión se toma luego de ratificar al Parque Nacional Natural Los Nevados, ubicado en la región del Eje Cafetero, como sujeto de derechos a la vida, salud y ambiente, luego de aceptar una tutela interpuesta por un ciudadano.

El Parque está conformado por cinco picos nevados: el Ruiz, el Tolima, el Cisne, el Santa Isabel y el Quindío y abarca terrenos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.

En su decisión, la Corte le ordena al presidente, Iván Duque, a Parques Naturales y a las gobernaciones de esos departamentos elaborar un plan conjunto para “recuperar, mantener y conservar el Parque Nacional de los Nevados”.

Y añade que “esta política debe elaborar una estrategia para sanear estas tierras de las actividades ganaderas, de agricultura, entre otras prácticas que generan daño en este lugar y que deben ser erradicadas en la zona“.

El alto tribunal dio un plazo de 15 días a cada institución para designar un representante, tiempo tras el cual tienen un año para conformar un comité con el que se prepare y presente ante la Corte el plan de recuperación.

De acuerdo con la sentencia, que confirma la decisión adoptada en primera instancia por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Ibagué, en el territorio “confluye un dinamismo económico y de alta demografía, que inciden negativamente en la integridad ecológica del ecosistema del parque”.

Además, lo afectan las actividades “agropecuarias, incendios de cobertura vegetal, ganadería extensiva, introducción de especies invasoras, turismo no regulado, leñateo, entresaca, rocería, tala selectiva y minería ilegal, tal como se consignó en el ‘Plan de Manejo 2017-2022’ elaborado por Parques Nacionales”.

También la Corte consideró necesario “ordenar al Presidente de la República (…) designar un grupo especial de las fuerzas militares o de la Policía” para acompañar las labores de conservación, manejo y protección que realiza Parque Nacionales Naturales de Colombia en el Parque Nacional Natural Los Nevados, “en especial, en aquella zona de riesgo”.

Según las pruebas incorporadas en la tutela el Parque Natural Nacional Los Nevados es considerado un “ícono regional debido a sus importantes ecosistemas de páramos y bosques altoandinos, que se caracterizan por la presencia de tres volcanes nevados que lo visibilizan en toda la ecoregión del Eje Cafetero”.

Igualmente, genera el mayor aporte de beneficios ambientales para la población rural y los centros urbanos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima. También dispone de un potencial hídrico representado por “38 grandes cuencas, 111 microcuencas abastecedoras de acueductos, y lagos, lagunas, represas y aguas subterráneas”.

A lo anterior se suma que tiene especies endémicas y casi endémicas; posee el 27 % de las especies de mamíferos, el 23 % de los quirópteros, el 50 % de los ratones del género Oryzomys, el 11 % de los primates y alrededor del 31 % de las especies de aves reportadas en el territorio nacional.

Su flora también es muy variada y la componen especies como el frailejón y la palma de cera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Sigue leyendo