Oposición sacó pecho por derrota de Petro en comisión del Senado: "Derrotamos al Pacto"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Hasta Vargas Lleras, director del partido Cambio Radical, celebró la noticia. Desde el Gobierno lamentan que la Comisión Primera no haya respetado los acuerdos.

El senador Germán Blanco fue elegido como presidente de la Comisión Primera del Senado, ganándole el pulso a Alexander López Maya, quien contaba con el guiño del gobierno del presidente Gustavo Petro y que desde hace rato estaba montado en el atril pues los acuerdos lo daban como ganador.

(Le puede interesar: Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’)

Y es que los acuerdos no se respetaron. Por Blanco votaron 13 senadores a favor, mientras que Alexander López obtuvo 8 votos. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, no pudo cambiar el rumbo de la votación y la coalición del Gobierno lamentó que la comisión hubiese irrespetado lo que se había conversado hace varias semanas.

“El incumplimiento de la palabra me genera un enorme sinsabor. Esta Comisión que lanza mensajes importantes no está enviando el mensaje correcto”, fueron las palabras de la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico.

Pizarro después agregó en Twitter que lo que demostró el triunfo de Blanco es que “la invitación a un gran Acuerdo Nacional sigue siendo rechazada por sectores de la política tradicional. En un hecho sin antecedentes, incumplieron el pacto de partidos” que establecía que la presidencia le correspondía al Pacto Histórico.

(Lea también: Expertos descarrilan el sueño del metro subterráneo de Petro: “No hay estudios de detalle”)

Hay que decir que la Comisión Primera era clave para los proyectos del Gobierno, especialmente para el proyecto de ley de sometimiento, relacionada con la política de ‘paz total’ de Gustavo Petro.

Por eso, tras la decisión tomada por la Comisión del Senado, la oposición celebró y se atribuyó el triunfo. “Con la elección del senador Germán Blanco como presidente de la Comisión Primera, hemos dado otro paso en defensa a las garantías en el Congreso. Derrotamos al Pacto”, señaló la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.

Y es que de acuerdo con la oposición, no respetaron los acuerdos porque mientras Alexander López fue presidente del Congreso, les dio razones para desconfiar de su dirección y de las garantías para la oposición.

La senadora uribista, Paloma Valencia, dijo que aunque es “creyente de que uno debe cumplir los acuerdos, considero que hay suficientes consideraciones para no elegir al senador Alexander, toda vez que irrespetó la Ley y los derechos de la oposición”.

Por su parte, el exvicepreisdnete Germán Vargas Lleras dijo en Twitter que llegan “malas noticias” tanto para el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco como para “los trámites de legalización de drogas recreativas, descongestión de cárceles y sometimiento”, celebró.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo