"Dejen a los niños ser niños": ONU, en duro pronunciamiento contra Eln por reclutamiento

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de que se conocieran las imágenes de niños que posaban junto a 10 integrantes de la guerrilla, la coordinadora de la ONU en el país dio un comunicado.

Después de que se conocieran alarmantes imágenes de niños empuñando palos, simulando lo que podría ser un arma, mientras posaban junto a 10 integrantes del Eln, la coordinadora residente de la ONU en Colombia, Mireia Villar, rechazó con vehemencia la utilización de niños y niñas en el país, en medio del conflicto armado: “Dejen a los niños ser niños. Cesen de usarlos, reclutarlos”.

(Vea también: Jefe de Eln se las dio de incomprendido por amenaza a periodistas; habló de bromas)

La situación se presentó en Versalles, corregimiento de Tibú, al Norte de Santander, en donde varios integrantes de este grupo armado se fotografiaron junto a varios menores en el parque principal; que generó conmoción en varios sectores del país, organismos internacionales, y en el presidente Gustavo Petro, quien aseguró a través de sus redes sociales, que la niñez deben permanecer alejada del conflicto armado.

“Las niñas y niños deben estar completamente al margen de esta guerra. Rechazamos cualquier actuación de los actores armados que involucre a menores de edad. La juventud debe ser protegida, jamás reclutada, fotografiada, ni bombardeada”, señaló el mandatario.

También se unió la Unicef a las voces de denuncia frente a la instrumentalización y reclutamiento forzado de niños, niñas y jóvenes en medio del conflicto armado. Consideran que la protección de la niñez y la adolescencia deben ser una prioridad.

“Unicef ratifica su apoyo al Estado colombiano, familias, comunidades y a los niños, niñas y adolescentes para seguir trabajando en la construcción de entornos protectores que garanticen sus derechos, prioricen la prevención y los protejan integralmente de la violencia”, señaló Unicef.

(Lea también: Vicky Dávila y María Alejandra Villamizar rechazaron amenazas de jefe del Eln)

Cabe señalar que este no sería el único hecho de este carácter que se registra. Disidencias de las Farc ingresaron a una escuela rural en Yarumal, Antioquia, y regalaron útiles escolares, y en Policarpa, Nariño, el mismo grupo armado realizó un acto político que contó con la presencia de menores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo