Ocupación de UCI sigue creciendo en Bogotá y alcanza cifras dignas de alerta roja

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El indicador es preocupante, toda vez que este domingo las camas en unidades de cuidados intensivos en la capital de la República llegaron a un 81, 3 %.

Ante este panorama, según el Observatorio de Salud de Bogotá, las camas de cuidados intensivos amanecieron este domingo con menos del 20 % de disponibilidad.

El Distrito señala que, a día de hoy, hay 998 camas UCI para atender episodios relacionados con el coronavirusde estas, 811 están llenas. Es decir, hubo un incremento de 19 en las últimas horas.

De dichos casos, 142 son confirmados de COVID-19, mientras que 669 episodios son solo probables, agrega el Distrito.

"La gente que se cura no suele volver a coger un coronavirus", asegura experto europeo

La Alcaldía destacó que estas cifras son vitales para la toma de decisiones encaminadas a optimizar la capacidad los servicios de salud para atender esta pandemia.

Recientemente, se había expuesto que esta crisis estaba directamente relacionada con la falta de ventiladores en la capital; sin embargo la asignación de 300 artefactos desestimó esta hipótesis.

De hecho, la Secretaría de Salud dijo recientemente que esta situación se ha presentado no por el aumento de pacientes, sino por una situación extraordinaria de 2 centros asistenciales en los que dejaron de funcionar 30 camas, que fueron retiradas de servicio por falta de personal.

¿Su empresa ha vulnerado sus derechos laborales en la pandemia? Esto es lo que puede hacer

Incluso, este domingo, el secretario de esa entidad, Alejandro Gómez entregó 20 ventiladores para aumentar la capacidad de las UCI. Fueron 10 respiradores en la clínica San Rafael y 10 en el Policlínico del Olaya.

Dijo que espera ponerlos pronto al servicio de la ciudadanía, pero destacó que esto lleva un proceso en el que “se tienen que instalar, tener otros equipos, y contar con un talento humano que debe tener una capacitación para este efecto.”

Si bien los indicadores ya sobrepasaron la línea que implicaría una alerta roja (inicialmente la Alcaldía habló de un 75 %), estos respiradores dan aire a las UCI. De hecho la alcaldesa Claudia López, al recibir los aparatos del Gobierno Nacional, descartó la medida, por lo menos para el mes de julio.

Esta es la cifra expuesta por el Distrito:

Alcaldía de Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo