Minsalud pone nuevas condiciones para viajar en avión durante la pandemia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-13 06:28:19

En una circular dirigida a la Aeronáutica Civil se dictan nuevas reglas para los viajeros que se muevan dentro del país o hacia el exterior por vía aérea.

El Ministerio de Salud explicó que las nuevas medidas corresponden a los hallazgos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la manera como se propaga el coronavirus causante del COVID-19.

La circular habla en concreto de las partículas que pueden llevar el virus incluso siendo de tamaño minúsculo. Estas se emiten al “toser, estornudar, hablar, reír, saludar, cantar o resoplar” y pueden permanecer en el aire durante un tiempo considerable.

Esa posibilidad exige que se ajusten las medidas de bioseguridad, sobre todo en ambientes cerrados, adoptando medidas para reducir al máximo la posibilidad de que las personas esparzan esas partículas. Esas medidas van dirigidas tanto a pasajeros como a aerolíneas y aeropuertos.

Las nuevas reglas para viajar en avión durante la pandemia en Colombia

La cartera de la salud ordena que “en lo posible” se deje una silla de por medio entre los pasajeros para conservar el distanciamiento. Los pasajeros también deberán portar tapabocas durante todo el trayecto.

Una de las novedades es que se sugiere especialmente que aquellos mayores de 60 años y aquellos con comorbilidades usen tapabocas de tipo N95.

A raíz de esto, el consumo de alimentos quede completamente prohibido en vuelos nacionales o internacionales de duración menor a 2 horas, mientras que en aquellos trayectos que superen ese tiempo la comida deberá ir sellada y preenvasada. Los viajeros de una misma línea tampoco podrán consumir alimentos al mismo tiempo.

Asimismo, los pasajeros deberán guardar silencio durante el vuelo para reducir la emisión de saliva que pueda contener el virus. También se pide no compartir objetos como libros, revistas o periódicos con otros pasajeros.

Un requisito importante es que se deberá tener actualizada su aplicación Coronapp y obtener un código QR para viajeros en ella, el cual le será exigido al ingresar al aeropuerto. En caso de vuelos internacionales, se requiere haber diligenciado el formulario ‘Check-mig’.

Como ya se venía manejando, se prohíbe viajar si presenta síntomas de COVID-19, si ha tenido contacto con un infectado o ha sido diagnosticado en los últimos 14 días.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo