Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá señaló, en rueda de prensa, que gracias a que la ciudad superó el segundo pico de pandemia, se pueden flexibilizar algunas medidas.
La mandataria distrital señaló que los alumnos de los colegios en Bogotá podrán volver a sus salones gradualmente.
En ese sentido, expuso que Bogotá comienza con un “retorno gradual, progresivo y seguro”. Este se adelantará de acuerdo con la naturaleza de las instituciones educativas.
El regreso a los colegios privados comenzará desde el próximo lunes 8 de febrero, mientras que las instituciones de educación pública volverán a las aulas desde el 15 de febrero.
Eso sí, para los jardines y colegios la presencialidad gradual progresiva y segura funcionará conforme lo apruebe el registro ante la Secretaría de Educación.
Sobre las universidades, la alcaldesa dijo que en las universidades habrá presencialidad de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y de 7:00 a 11:00 de la noche.
Claudia López, en la tarde de este martes, dijo que las nuevas medidas que toma la administración buscan continuar con el autocuidado y el cuidado colectivo en la ciudad.
De hecho, dijo que “todo el año dependerá de las medidas de cuidado”.
De igual forma, expuso que al haber superado el segundo pico de pandemia se dejan de aplicar las cuarentenas por UPZ.
No obstante, se mantiene vigente el pico y cédula para los establecimientos comerciales, públicos y bancarios. Este no aplicará para restaurantes, gimnasios y el sector cultural.
Claudia López señaló que, gracias a la disminución consistente de los números en casos activos y de ocupación en las unidades de cuidado intensivo, la capital pasa de alerta roja a naranja.
No obstante, puso de relieve que la ciudad sigue en riesgo por una eventual tercera ola y ante nuevas variantes de la COVID-19.
Destacó que el nivel de ocupación en las unidades de cuidados intensivos ha disminuido significativamente en la capital de la República. Después de registrar más del 92 %, el número ya está cerca de llegar al 80 %.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo