Nuevo encontrón entre Petro y Galán: alcalde le pidió no meterse en asuntos de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, criticó al Gobierno Nacional tildando el hecho como otra “intromisión” en asuntos que deben ser definidos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, cargó este jueves en contra del Gobierno de Gustavo Petro, tras conocerse que el Consejo de Estado admitió una demanda presentada por el Ejecutivo que pondría en jaque una obra vial adelantada por el gobierno de la capital del país.
(Vea también: “Esto no tiene reversa”: Galán, contento, luego de supervisar obras del metro de Bogotá)
Se trata de un recurso presentado por el Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con el objetivo de anular la resolución que otorga la licencia ambiental para la extensión de la Avenida Boyacá, uno de los corredores viales más importantes de la capital del país.
“Haremos todo lo que esté en nuestras manos para hacer respetar la autonomía de Bogotá”, advirtió el alcalde.
(Vea también: Carlos Fernando Galán tendrá que rendir cuentas ante Congreso por crisis de agua en Bogotá)
Según el Ministerio de Ambiente, la CAR no habría respondido en los tiempos pactados un recurso de reposición enviado en abril de 2024, lo que representó un “silencio administrativo”, mecanismo que permite la intromisión de las instituciones judiciales en el caso.
La CAR emitió la licencia ambiental en diciembre de 2023 para el proyecto que busca la ampliación de la avenida Boyacá, entre las calles 183 y 253, lo que involucraría la ocupación de 20 hectáreas de la reserva Thomas van der Hammen.
(Lea también: Galán le respondió a Petro sobre abastecimiento de agua en Bogotá; ¿en marzo se acaba?)
La decisión tomada por el Consejo de Estado pondría en pausa el proyecto que ya se encontraba en su etapa de financiamiento y contratación.
El alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, criticó al Gobierno Nacional tildando el hecho como otra “intromisión” en asuntos que deben ser definidos por la administración local.
(Lea también: ¿Viene escasez de servicios públicos en Bogotá? Galán habló de difícil panorama que habría)
“Con esta demanda, el Gobierno Nacional está haciendo todo para bloquear la posibilidad de que se avance en una obra estratégica para la movilidad de Bogotá. Lo he dicho en varios escenarios: el Gobierno Nacional quiere impedir por cualquier medio la ampliación de la Avenida Boyacá. Este proyecto hace parte del desarrollo organizado con las compensaciones ambientales necesarias que requiere la ciudad”, afirmó Galán en su cuenta de X.
(Vea también: Se les dañó Navidad a quienes quieren ver luces en Bogotá: solo habrá en 2 lugares)
Por su parte, desde la COP16 en Cali, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, le respondió al mandatario local y aseguró que la demanda no se debe interpretar “como una intromisión”.
“El Ministerio de Ambiente es la cabeza del sistema ambiental nacional. Como cualquier institución pública, y sobre todo en el tema ambiental, tiene el deber de estar permanentemente vigilante de que se cumpla la normatividad vigente ambiental. Consideramos que en este caso no se cumplió sobre una reserva regional fundamental para la estabilidad climática de la Sabana de Bogotá”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Sigue leyendo