Mundo
Laura Sarabia tuvo problema en China que retumbó hasta en Colombia: no se lo esperaba nadie
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno de Gustavo Petro designó a Gloria Esperanza Arriero como nueva directora de Migración Colombia, según la hoja de vida publicada por la Presidencia.
Este nombramiento, que pone fin a siete meses de interinidad en la entidad luego de la renuncia de Carlos Fernando García en septiembre de 2024, levantó una ola de cuestionamientos en redes sociales y medios de comunicación.
(Lea también: Estados Unidos anunció plan para capturar a migrantes indocumentados: “Estamos listos”)
La falta de experiencia de Arriero en temas migratorios, sumada a sus controvertidas publicaciones en X, ha causado preocupación sobre su idoneidad para liderar una institución clave en un contexto de tensiones internas y desafíos migratorios.
Desde la salida de García, quien ahora ejerce como embajador en México, Migración Colombia estuvo bajo la dirección provisional de Martha Hernández, subdirectora de la unidad.
Aunque en su momento se anunció a la abogada Nigeria Rentería como posible directora, su designación no se concretó. Ahora, la llegada de Arriero marca un nuevo capítulo para la entidad, pero no sin controversia.
Es comunicadora social con una especialización en alto gobierno. Su trayectoria profesional incluye roles como defensora ambiental y directora de una empresa dedicada a soluciones forestales, paisajismo y abonos.
Más recientemente, ocupó el cargo de directora de un convenio en el resguardo indígena muisca de Cota. Aunque su experiencia abarca temas ambientales y de gestión, no se evidencia un historial directo en políticas migratorias o relaciones exteriores, lo que ha alimentado las críticas sobre su idoneidad para el cargo.
El nombramiento de Arriero se produce en un momento crítico para Migración Colombia, que enfrenta tensiones internas por reclamos sindicales y amenazas de cese de actividades debido a presuntos incumplimientos de compromisos laborales.
En este contexto, la falta de experiencia de Arriero en temas migratorios ha sido uno de los principales puntos de crítica. “¿Esta es la persona que puede liderar una entidad de 1600 personas justo cuando están amenazando con un cese de actividades?”, cuestionó el periodista Jorge Espinosa.
A esto se suman las polémicas provocadas por las publicaciones de Arriero en X, donde ha defendido fervientemente la gestión del presidente Gustavo Petro y ha lanzado comentarios ofensivos contra críticos del mandatario.
Arriero ha cuestionado la labor de los medios de comunicación, refiriéndose a ellos como “medios prepago” en una publicación sobre la cobertura de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Sus posturas han levantado dudas sobre su capacidad para liderar con neutralidad una entidad que requiere diplomacia y manejo de crisis migratorias complejas.
Ni el Ministerio de Relaciones Exteriores ni Migración Colombia han emitido pronunciamientos oficiales sobre estas inquietudes, lo que ha intensificado el debate en redes.
Laura Sarabia tuvo problema en China que retumbó hasta en Colombia: no se lo esperaba nadie
Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Armando Benedetti, desencajado por hundimiento de la consulta; casi se va a los golpes
Surge intrigante duda en caso de Tatiana Hernández y se habla de otro viaje familiar
"Es muy grave" lo que hace en la cárcel el hombre acusado de matar a sus 2 hijos en Bogotá
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Revelan video del momento en que la tierra se desplaza por terremoto de 7,7: impresionante
Sigue leyendo