Desaprobación del presidente Petro vuelve a aumentar luego de crisis del Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente de los colombianos volvió a elevar sus cifras de desaprobación, de acuerdo con la encuesta que hizo Opinómetro de Datexco a 700 personas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a elevar sus cifras de desaprobación tras las crisis del Gobierno, de acuerdo con la más reciente encuesta Opinómetro de Datexco.

(Lea también: Analista del Washington Post advirtió preocupante panorama en Colombia por Petro)

Dicho informe señala que la imagen negativa del jefe de Estado volvió a subir a 50 %, tras haber caído levemente en la primera semana de junio.

De hecho, durante el último mes y medio, la desaprobación del presidente Petro ha fluctuado entre 57 % y 61 % con leves mejoras en algunos momentos puntuales.

Así las cosas, el 60 % actual que registra el mandatario de Colombia representa una nueva profundización en su imagen negativa.

 

Por regiones, la desaprobación del presidente es mayor en la central (69 %), seguida de la oriental (64 %) y Bogotá (58 %). En el Caribe, la cifra llega a 55 % y el Pacífico a 52 %.

Desaprobación del presidente Petro tras crisis y otros temas coyuntura

Datexco también les consultó a los colombianos si consideraban que el presidente Petro debía responder por el escándalo de su exjefa de gabinete, Laura Sarabia, y el exembajador en Venezuela, Armando Benedetti.

El 62 % considera que sí debe acudir a la justicia por estos casos, mientras que el 22 % cree que no es necesario.

De otro lado, la encuestadora preguntó acerca de la propuesta de que los colombianos reduzcan el consumo de gasolina, de tal modo que se avance en la transición energética.

(Vea también: La Marcha de la Mayoría contra Petro también está convocada en varias ciudades del mundo)

El 55 % de los consultados dijo estar en desacuerdo con esta iniciativa, frente al 34 % que dijo estar a favor.

En general, todas las regiones registran cifras de desaprobación de más de 50 %, siendo la central y pacífica las que más rechazan esta iniciativa, con 57 % en cada una de estas.

Consulte en este enlace la encuesta completa, cuya ficha técnica se encuentra a continuación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo