Estudiantes de colegio sufrieron terrorífico robo; ladrón los amenazó y por poco los hiere
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioSegún la denuncia, este delincuente ronda por los alrededores de la Institución Educativa Ciudadela del Sur en Armenia para robar a los estudiantes.
Durante la semana en curso, en diversos grupos de difusión de WhatsApp y redes sociales se viralizó la foto de un hombre señalado por la comunidad como un actor delincuencial constante que, según la denuncia, ronda por los alrededores de la Institución Educativa Ciudadela del Sur en Armenia para robar a los estudiantes.
El hombre, según la denuncia, es conocido con el alias de ‘El Caleño’ y el pasado lunes 4 de marzo, fue señalado de haber robado a tres estudiantes con un cuchillo que colocó en el abdomen de los estudiantes mientras les decía que le pasaran los celulares y dinero que tuvieran consigo.
(Vea también: Por dura decisión que tomó colegio en Bogotá, más de 50 estudiantes duermen en la institución)
Dos de los estudiantes denunciaron ante la coordinadora del colegio lo sucedido y confirmó la situación, por lo que el pasado martes 5 de marzo, uniformados adscritos al grupo de Policía de Infancia y Adolescencia y en acompañamiento con el cuadrante del barrio Puerto Espejo, custodiaron la salida de los estudiantes y adelantaron actividades enfocadas en la prevención de los delitos en adolescentes.
Debido a la gran difusión de la ciudadanía señalando al hombre, desde el comando de la Policía Quindío, el coronel Pedro José Saavedra Pinzón, comandante de la Policía Quindío, indicó que se está haciendo seguimiento al individuo, “esta persona que señalan hace más o menos un año y medio estuvo presente en el mismo sector y nuevamente volvió a incurrir en conductas delictivas”.
(Vea también: Cuáles son los tipos de acoso escolar: no solo son físicos y están a la vista en Colombia)
El comandante hizo un llamado a la ciudadanía para que haga las denuncias y aporten información para que los uniformados puedan dar con su captura, mientras se adelantan las investigaciones pertinentes.
Nueva Crónica del Quindío le consultó a la secretaria de Educación de Armenia, Paula Andrea Huertas Arcila, sobre cómo están los alrededores de algunas instituciones en lo que tiene que ver con inseguridad a estudiantes y mencionó que existe un ‘mapa de zonas de calor’ y que nacen de un observatorio que tiene la Policía.
(Vea también: Alumnos de colegio resultaron quemados cuando hacían un experimento en clase de ciencias)
“En lo que tiene que ver con instituciones educativas, hemos recibido quejas por parte de padres de familia indicando que en el sector del corredor las Instituciones Educativas como Rufino Centro, Cámara Junior e incluso Fundanza que es una institución educativa privada también. Pero más que inseguridad, nos indican que es un tema de consumo de estupefacientes y de pronto, del ofrecimiento a niños, niñas y adolescentes”, dijo Huertas Arcila.
La secretaria de Educación municipal mencionó que, desde su dependencia y en trabajo con la secretaría de Gobierno, la Policía Nacional y la Secretaría de Salud, se tienen implementados programas como, ‘Entornos Escolares Seguros’, ‘Zonas de orientación Escolar’ y al interior de las Instituciones, hay un acompañamiento permanente de los docentes y orientadores con el fin de prevenir cualquier situación que pueda afectar la salud y libre desarrollo de los jóvenes.
Leer: Fiscalía adelanta investigación sobre presuntos nexos entre bandas y policías
Explicó que se iniciará un programa con la Clínica El Prado, la secretaría de Salud municipal, Red Salud y la secretaría de Desarrollo Social que consistirá en vincular a niños y adolescentes con el objetivo de prepararse para participar en una carrera por la salud mental que se realizará en septiembre como cada año, “el objetivo es que los niños y adolescente ocupen su tiempo libre ejercitándose y compartiendo con sus pares y que se alejen de espacios que no son lúdicos ni corresponden a jornadas complementarias de las instituciones educativas y pierdan el contacto con estas sustancias psicoactivas”, dijo Huertas Arcila.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo