ICBF dio parte de los niños encontrados en Guaviare e hizo anuncio sobre su posible futuro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-13 21:27:21

Los 4 hermanos siguen siendo evaluados por los pediatras en el Hospital Militar de Bogotá, con el fin de lograr su pronta y satisfactoria recuperación.

Los colombianos continúan conociendo detalles acerca del milagroso rescate de los pequeños que estuvieron 40 días perdidos en la selva, tiempo en el que caminaron más de 1.200 kilómetros por toda la zona.

(Vea también: Investigan posible maltrato que sufrían de su padre los niños rescatados en la selva)

El video del hallazgo de los menores que fue revelado por RTVC mostró el momento exacto en el que la Guardia Indígena los encontró y cómo los uniformados del Ejército les brindaron los primeros auxilios, dándoles a beber agua y suero.

ICBF comentó qué puede pasar con los niños encontrados en Guaviare

Luego de ser trasladados a la capital, los niños siguen en observación médica y la subdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Adriana Velázquez, aseguró que lo más importante en este momento es la recuperación de su salud, mediante el equilibrio nutricional, pues persisten los niveles de deshidratación en los pequeños.

“Los primeros días tal vez son los más críticos, porque debe ser una recuperación paulatina de la ingesta de alimentos, tanto sólidos como líquidos, en tanto se evita que se caiga en un cuadro más complejo. El cuerpo tiene que adaptarse progresivamente”, afirmó Velásquez.

(Vea también: “Es mentira”: abuelo de niños rescatados, por historia de que la madre resistió con ellos)

Por otra parte, la subdirectora del ICBF anunció que la entidad está haciendo un acompañamiento para que los 4 menores estén en un ambiente tranquilo, a la vez que evaluarán los entornos familiares para definir qué va a pasar con ellos cuando termine su proceso de recuperación en el hospital.

“Aquí están involucradas tres familias, se analizan cada uno de los núcleos e identificamos dónde están, tanto los factores protectores como los no protectores y esos son insumos para que la autoridad administrativa valore y tome una decisión. En este momento, el proceso tiene reserva, solamente describimos qué pasa en la ruta y es lo mismo que puede pasar con cualquier otro niño que está en situación de vulneración de derechos y en el cual el Icbf tiene competencia”, expresó Velásquez.

Las autoridades acompañan a los niños en diferentes aspectos, como en materia familiar, psicológica y con un importante componente de trabajo social, que permiten determinar los entornos a los que están sometidos los niños.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo