Fiscal Camargo habló por primera vez de Nicolás Petro y dijo qué pasará con el caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuz Adriana Camargo se refirió al proceso contra el hijo de Gustavo Petro y aseguró que la Fiscalía "hará lo que tenga que hacer".
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, inicia su gestión frente al ente investigador dando visos sobre su labor frente a esa entidad. Sobre todo, en lo que concierne con los casos mediáticos que adelanta la Fiscalía ante los estrados judiciales.
Uno de estos es el proceso contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro y exdiputado del Atlántico, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
(Vea también: Rechazaron primera demanda contra la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal)
En estos hechos se habría apropiado de dinero, que iba dirigida a la campaña presidencial de su padre en 2022, para adquirir bienes inmuebles.
En entrevista con El Tiempo, la fiscal Camargo, así como en su discurso de posesión en el cargo, enfatizó en la importancia de mantener la independencia frente a la Presidencia y, al tiempo, tener una relación de colaboración armónica.
Frente al caso de Nicolás Petro, del que se filtró video de la captura, expresó que “ya está en curso para concluir con el fallo de un juez”, en referencia a que por este caso el exdiputado del Atlántico fue acusado en enero pasado y enfrentará un juicio para demostrar su responsabilidad en los delitos por los que será juzgado.
“La Fiscalía hará lo que tenga que hacer. Si después de una seria investigación hay que acusar, se acusará” sostuvo la funcionaria.
En ese sentido, indicó que desde su puesto no va a “perseguir ni a ayudar a nadie” y que su gestión frente a la Fiscalía “hará lo que tenga que hacer en los casos en los que toque hacer”.
(Lea también: “No copio tarea”: nueva fiscal dice cómo será su relación con Petro y sus ministros)
Por otro lado, aseguró que su relación con el presidente Petro y con el Gobierno “es una relación de colaboración armónica, no de dependencia jerárquica”.
“Ese es el diseño constitucional no se trata entonces de un parecer, no se trata de qué piensa la fiscal en este caso o qué piensa la ciudadanía, sino cómo es constitucionalmente nuestra organización institucional”, agregó.
El caso de Nicolás Petro llegó a la justicia luego de que su exesposa, Daysuris Vásquez, dijera en una entrevista con la revista Semana que el hijo mayor del presidente había manejado grandes sumas de dinero provenientes del narcotráfico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo