Por gran fumarola del Nevado del Ruiz, cayó ceniza en Tolima: vea las medidas que tomaron

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La enorme fumarola se presentó sobre las 7 a. m. de hoy 18 de abril, con una altura de 1.800 metros de altura, provocando así la caída de ceniza en municipios.

El director de la Defensa Civil Colombiana en el Tolima, Luis Fernando Vélez, señaló que tuvo reportes de caída de ceniza en municipios del norte del departamento.

(Vea también: “La mayor erupción en 10 años”: preocupante comunicado sobre el Nevado del Ruiz)

“Se articuló con los consejos municipales de atención al riesgo para verificar el nivel de caída de ceniza y de pronto qué fuentes hídricas se podrían contaminar”, mencionó el director.

Además, “en este momento nos reportan caída de ceniza sobre el municipio de Anzoátegui y sobre el cañón del río Totare, del municipio de Venadillo. Estas aguas surten el acueducto del municipio”.

La Alcaldía del municipio de Anzoátegui confirmó esta situación, donde indicaron que por la dirección del viento se dio la caída de ceniza. Por lo tanto los pobladores no deben alarmarse ante la situación. Además brindaron indicaciones sobre qué hacer en estos casos.

Se mantiene la alerta Naranja y se invita al “uso de tapabocas para prevenir infecciones respiratorias, así mismo, abastecimiento de agua, lavado adecuado alimentos y tomar agua hervida”, indicó la Alcaldía de este municipio.

Asimismo se “realizaron recomendaciones en las Instituciones Educativas por la evidente caída de ceniza en el municipio, recomendando a los estudiantes el uso del tapabocas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades oficiales”, indicó la Personería de Anzoátegui.

Otros municipios afectados por la caída de ceniza son Santa Isabel, Palocabildo y Venadillo. Con respecto a este último el director de la Defensa Civil señaló que, “por esa razón se le indicó al coordinador de la Defensa Civil de Venadillo que hiciera contacto con el Concejo Municipal a fin de determinar qué acciones se pueden tomar en este momento con la empresa de acueducto y la comunidad”.

Volcán Nevado del Ruiz: ¿qué hacer ante la caída de ceniza?

La Defensa Civil Colombiana recomienda qué hacer en estos casos:

1. Evitar hacer actividades al aire libre.

2. Proteger ojos, nariz y boca si tiene la necesidad de salir.

3. Cierra puertas y ventanas.

4. Sella con toallas húmedas, para limitar la entrada de cenizas a casas y edificios.

(Lea también: Los posibles riesgos que se presentarían si el volcán Nevado del Ruiz hace erupción)

5. Cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren, ni rayen.

6. Evitar conducir, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.

7. Evitar a niños, niñas y adultos mayores con enfermedades respiratorias el contacto con la ceniza. Si presenta alergias deben acudir con el médico.

8. Usar zapatos cerrados de goma.

9. Usar camisa manga larga, jean y gorra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo