Declararon calamidad pública en el Tolima por actividad del volcán Nevado del Ruiz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Gobernación del Tolima anunció la serie de medidas que se tomaron en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, hecho el 3 de abril.

Las nuevas indicaciones determinan las acciones que deberán comenzarse a ejecutar en los municipios de mayor influencia del Nevado del Ruiz, entre las que destacan el mejoramiento de vías, censos y sitios de albergues.

(Vea también: [Video] Volcán Nevado del Ruiz amaneció con inmensa fumarola; autoridades, atentas)

Cuáles son las medidas decretadas por la Gobernación del Tolima por el Nevado del Ruiz

  1. Declarar la calamidad pública debido a las condiciones de actividad del volcán nevado del Ruiz.
  2. Conminar a los alcaldes de los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa realizar la evacuación de las familias de las personas clasificadas con vulnerabilidad alta en la zona de influencia.
  3. Realizar gestiones ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones con el propósito de tramitar mejoramientos de las comunicaciones en el territorio de influencia.
  4.  Realizar gestiones ante el Ministerio de Agricultura y desarrollo Rural por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria, con el propósito de generar una respuesta temprana a la necesidad de los bovinos que han reportado los alcaldes que no pueden pastar y permanecer en el territorio de influencia.
  5. Realizar gestiones con los hospitales de la red pública y privada por medio de la Secretaría de Salud para poder fortalecer los insumos de los hospitales ubicados en la zona de influencia.
  6. Una vez aprobado el plan de acción de la calamidad pública, efectuar en los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa, simulacros con el propósito de verificar los sitios de albergue, rutas de evacuación y capacidad de respuesta de los Consejos Municipales de Gestión de Riesgo de cada territorio.

El Nevado del Ruiz continua en  alerta naranja

De acuerdo con el último boletín extraordinario del Servicio Geológico Colombiano del 3 de abril “ayer 2 de abril se registraron 5400 eventos, 5 de ellos con magnitud 2.0 ML y se destaca el registro de un sismo a las 11:22 a.m., de magnitud 2.3 ML, localizado a 4.3 km al suroccidente del cráter”.

(Lea también: Sismos en Nevado del Ruiz son miles al día: ¿qué relación tienen con posible erupción?)

Asimismo, señalaron que “la actividad del volcán en NIVEL NARANJA puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad”.

Finalmente, indicaron que se debe mantener la calma, pero estar alerta a los cambios que se pueden presentar en la actividad del volcán Nevado del Ruiz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo