Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante la actividad sísmica en el volcán, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, declaró la calamidad pública en todo el departamento.
En la mañana de este cinco de abril, la Gobernación de Caldas declaró calamidad pública en el departamento ante el aumento de actividad del volcán Nevado del Ruiz, que el pasado jueves cambió de nivel amarillo a naranja.
(Lea también: Nevado del Ruiz amaneció intranquilo; sismos de hasta 3,9 grados ocurrieron esta madrugada)
La decisión fue tomada en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, con el objetivo de mantener a la población preparada con recursos y respuesta humanitaria desde diferentes sectores ante una eventual erupción, indicó La Patria.
En las últimas 24 horas se ha mantenido la actividad en el volcán, registrando al menos 5.000 sismos por la fracturación de roca dentro del cráter. Ocurrieron en un lapso de poco más de dos horas y demuestran un incremento de movimientos que no se habían detectado al menos en las últimas horas.
Pese a la medida, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la única entidad que puede reportar una aceleración o descenso en la actividad del volcán Nevado del Ruiz, aseguró que no hay riesgo de una erupción inminente.
“Aunque hay la probabilidad de una erupción de días o semanas, no necesariamente tiene que ocurrir, eso quiere decir que no se puede bajar la guardia. El volcán sigue muy inestable, así que es el momento oportuno para que haya una mayor conciencia y mayor preparación, de manera que en caso de que ocurra una erupción podamos responder de la mejor manera”, explicó el director técnico de geoamenazas, Jhon Makario Londoño.
El funcionario indicó que en 2012 y 2013 se tuvo nivel de actividad naranja y después de dos meses, volvió a nivel amarillo. El experto también explicó cómo sería el proceso de anuncio ante una probable erupción.
“Si se da de noche tenemos sismómetros ubicados alrededor del volcán que determinan si es una erupción importante; toma máximo 10 minutos. Si se da de día no tendríamos ni que esperar, se podría ver claramente”, mencionó.
Hay que señalar que Tolima ya hizo la declaratoria de calamidad pública. El anuncio se hizo luego del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
Acá, un video sobre las medidas que se tomarían ante la coyuntura del Volcán Nevado del Ruiz:
@pulzocolombia El Volcán Nevado del Ruiz sigue en alerta naranja. Ahora, piden desalojar a 2000 familias de la zona más cercana para evitar alguna calamidad. #nevadodelruiz #volcannevadodelruiz #alerta #fyp ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo