[Fotos] Incertidumbre invade a Murillo, Tolima, el pueblo más expuesto al Nevado del Ruiz

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

En medio de la alarma por el aumento en la actividad del volcán Nevado del Ruiz, varios pueblos se alistan para evacuar. Murillo es uno de ellos.

El pasado 30 de marzo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) declaró en alerta naranja el Volcán Nevado del Ruiz. Desde entonces, los ojos del país han estado puestos sobre el ‘gran león dormido’ y su área de influencia: los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca.

Y no es para menos, la última erupción del Ruiz provocó la muerte de más de 25 mil personas y la desaparición de un municipio tolimense.

(Vea también: El viacrucis por el que pasa Tolima: el volcán Nevado del Ruiz marchitó la economía)

La vigilancia a este volcán incrementó en 1985, después de la recordada tragedia de Armero que partió en dos la historia de los desastres naturales en Colombia.

El aumento de la actividad sísmica alertó a las autoridades ante una posible erupción en términos de días o semanas y se decretó el nivel naranja. Desde el 2012 no se preveía una situación así y a diario el SGC ha informado los cambios y nuevas condiciones con las que amanece el Ruiz.

La Unidad de Gestión de Riesgo (UNGRD), liderada por Luis Fernando Velasco, solicitó a unidades de gestión de riesgo locales, la evacuación de más de 1.500 familias ubicadas en la zona de influencia del volcán. Aunque no existe seguridad de la fecha y hora exacta de una posible erupción, tampoco se tiene conocimiento que no vaya a ocurrir. Ante eso, se trabaja para minimizar los riesgos.

El SGC ha advertido que la alerta pasará a rojo en el momento de considerar una erupción inminente del Ruiz, por ahora sigue en naranja y las condiciones volcánicas que han presentado son las acordes a este tipo de alerta.

La vida en Murillo, Tolima, el pueblo más cerca al Nevado del Ruiz

El municipio de Murillo es uno de los más cercanos al Ruiz. Desde el parque principal se puede visualizar el gran nevado, más aún al amanecer. El paisaje deslumbra a propios y visitantes que llegan al sitio, para estar así un poco más próximo al ‘león dormido’.

 Con temperaturas entre los 13 y 15 grados y con icónica arquitectura, Murillo es considerado uno de los lugares más bonitos del departamento, según turistas que llegan a disfrutar de su naturaleza y rutas paradisíacas.

Además de ser uno de los principales productores de lácteos, papa y frutos rojos, Murillo tiene acceso directo a un edén en la que murillenses y extranjeros se deleitan con los termales, la cascada de colores y la laguna en forma de corazón. Cabe resaltar que el turismo es una de las principales actividades económicas allí y hoy, por la alerta naranja del Volcán Nevado del Ruiz se está viendo afectada.

El Nuevo Día hizo un recorrido por el municipio y retrató el panorama y sentir de sus habitantes. En fotografía quedaron los rostros de varios campesinos que aún continúan trabajando la tierra y comercializando sus productos, frente la probabilidad de una emergencia. Muchos siguen a la espera de saber qué sucederá y qué va pasar con sus cultivos y ganado.

(Vea también: Volcán nevado del Ruiz: persisten sismos y anomalías térmicas en cráter)

A continuación, le dejamos algunas fotografías del lugar, en medio de la alerta naranja del volcán.

x
x
x
x
x
x
x
x

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Nuevo Día – Colombia (@elnuevodiaibague)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo