Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El comunicador estaba hospitalizado desde hace más de un mes y este martes falleció por complicaciones derivadas de la enfermedad.
Herbin Hoyos murió por COVID-19 en la Clínica Shaio de Bogotá, centro médico al que había ingresado desde la penúltima semana de enero. En aquel entonces, su familia había reclamado en redes sociales que no le habían asignado una unidad de cuidados intensivos que requería con urgencia, pero esa situación se solucionó y el periodista batalló contra la enfermedad durante todo este tiempo.
Hace un par de semanas, sus allegados habían informado que Hoyos fue desintubado y que estaba dando muestras de una franca mejoría. Sin embargo, unos cuantos días después recayó y los esfuerzos médicos de los especialistas por mantenerlo con vida no fueron suficientes. Su salud lo llevó a una muerte cerebral y su familia decidió dejarlo descansar.
Periodistas y políticos del país han lamentado en los últimos minutos la noticia. Hoyos es recordado por el programa ‘Las voces del secuestro’, que dirigió por varios años en Caracol Radio.
Hoyos había impulsado hace un par de años una ‘firmatón’ para acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esa iniciativa lo acercó en el último tiempo al uribismo. Es por eso que algunos integrantes del Centro Democrático como el senador Ernesto Macías fueron algunos de los primeros en pronunciarse sobre su fallecimiento.
A continuación, algunas de las reacciones que se han conocido:
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo