Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La muerte del empresario venezolano se confirmó este domingo, y periodistas de ese país dicen que el deceso de Cisneros se dio en Miami, Estados Unidos.
Uno de los que anunció la muerte de Oswaldo Cisneros fue el periodista venezolano Fran Monroy, especializado en informática, y destacó que el empresario era “accionista mayoritario de Digitel”, una de las compañías más destacadas en ese país.
Medios como NTN 24 recogieron esta información para publicar un perfil del empresario Cisneros, pero no se detalló cómo ocurrió su muerte.
Blu Radio también hizo eco de esta noticia y recordó que Oswaldo Cisneros es el mismo multimillonario que se vio envuelto en un escándalo por supuestos aportes irregulares de dinero (300.000 dólares) a la campaña del entonces candidato presidencial Iván Duque, y mencionó la conversación en donde la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, habla del ofrecimiento de unos aportes por parte de un inversionista venezolano.
Esa conversación de Martínez se conoció por medio de un audio filtrado en donde ella le cuenta detalles del supuesto ofrecimiento a la entonces asesora del expresidente Álvaro Uribe, María Claudia ‘Caya’ Daza, y la noticia se dio en medio de la inspección que hizo la Fiscalía en la sede del partido de gobierno por la denominada ‘Ñeñepolítica’.
No obstante, Nubia Stella Martínez explicó, en julio de 2020, que se trató de un “error”, que ese dinero nunca entró a la campaña y que ofrecía excusas al expresidente Uribe.
En entrevista con El Tiempo, Martínez reconoció que habló con Daza sobre el supuesto aporte; sin embargo, aclaró que el error de ella en la conversación se centró en que dijo “nos dio”, en vez de “nos iba a dar”, refiriéndose a la millonaria suma.
“Porque uno valora las reuniones que teníamos con los posibles donantes en la suma que habían anunciado donar. Acepto que cometí un error y lo siento. Lo siento porque estoy teniendo que dar explicaciones”, indicó Martínez en el rotativo.
Pero La Silla Vacía hizo un seguimiento a esa información y encontró que una empresa, en donde Cisneros era su mayor accionista, sí aportó dinero al Centro Democrático, y detalló cómo habría sido la transacción.
El medio especializado en política encontró evidencias que dan cuenta de quién puso los 300.000 dólares al Centro Democrático, en dos aportes, cifra que fue mencionada en el audio filtrado de Martínez, y cuyos detalles puede consultar aquí.
Otro dato que relaciona al empresario con la política colombiana lo dio, en agosto de este año, el periodista Ricardo Ospina, director del servicio informativo de Blu Radio, que dijo que Cisneros se reunió para un almuerzo con el exsenador Uribe, en la capital del país, “al parecer en marzo de 2018”, y que allí también estuvo Martínez.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo