Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La indisciplina social ha sido fuertemente sancionada por las autoridades, que buscan reducir el número de contagios.
A la fecha, se han aplicado 1.390.000 comparendos en Colombia por infringir medidas básicas de autocuidado frente a la pandemia del coronavirus, tal como lo resaltó Noticias Caracol.
Pese a la insistencia de las autoridades para que los ciudadanos acaten las recomendaciones de salubridad para prevenir el contagio con COVID-19, la elevada cifra de multas es un reflejo de la indisciplina que ha reinado en varias regiones del país.
El mencionado medio indica que los comparendos se aplicaron, en su gran mayoría, por violar las siguientes medidas:
El general Carlos Rodríguez, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, dijo que, desde que comenzó la pandemia, se han reportado cerca de 95.660 fiestas clandestinas, de las cuales 52.000 se han llevado a cabo en viviendas.
Vendedores informales que se ven obligados a salir a las calles para buscar su sustento diario también están dentro de las estadísticas de multados. Hay quienes tienen hasta 3 millones de pesos en comparendos. Se estima que al menos 15.000 vendedores informales han sido sancionados financieramente.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Sigue leyendo