Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El programa se presenta como una solución integral para reducir la brecha de género en el acceso a la tecnología, promoviendo una mayor inclusión digital.
En un mundo cada vez más digital, el programa Mujeres TIC para el Cambio surge como una iniciativa clave para reducir la brecha de género en el acceso a la tecnología y fomentar la inclusión laboral.
Con cursos gratuitos y certificables, el proyecto busca formar a mujeres en áreas esenciales como liderazgo digital, creación de contenido, alfabetización digital y herramientas para la empleabilidad.
Este programa, impulsado por el Ministerio de las TIC y SenaTIC, está diseñado para equipar a las mujeres con competencias digitales indispensables para desenvolverse en el mercado laboral actual. Las participantes tendrán acceso a certificaciones de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon, fortaleciendo sus perfiles profesionales y aumentando sus posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.
“Nuestro propósito es que cada mujer que participe en esta iniciativa se convierta en un ejemplo de resiliencia y transformación, utilizando la tecnología como una herramienta de cambio”, manifestó Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.
(Vea también: [Video] Mauricio Lizcano se le midió a jugar con la IA de Pulzo al estilo ‘¿quiere cacao?’)
Uno de los grandes atractivos de la iniciativa es su enfoque inclusivo, dirigido a mujeres en distintos contextos, incluidas aquellas en situación de vulnerabilidad.
En una de sus acciones más innovadoras, el programa espera beneficiar a más de 2,000 mujeres la cárcel de Mujeres de El Buen Pastor en Bogotá, brindándoles herramientas tecnológicas y habilidades que les permitan proyectar un futuro con mayores oportunidades. Este componente no solo busca enseñar tecnología, sino también inspirar un cambio personal y colectivo en las participantes.
“Este proyecto es una puerta a nuevas posibilidades. La tecnología no solo transforma vidas, también abre caminos para la reintegración y el liderazgo”, dijo Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.
Además de la formación técnica, Mujeres TIC para el Cambio fomenta habilidades blandas como la comunicación y el liderazgo, esenciales para empoderar a las participantes como agentes de cambio en sus comunidades. Estas herramientas no solo permiten acceder a mejores oportunidades laborales, sino también transformar la relación de las mujeres con la tecnología y su entorno.
(Lea también: Ministerio TIC inauguró nueva antena 4G en Herveo, Tolima; es la entrega número 600 del año)
El programa se presenta como una solución integral para reducir la brecha de género en el acceso a la tecnología, promoviendo una mayor inclusión digital y un impacto positivo en las vidas de las participantes y sus comunidades.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo