Otros dos pasajeros llegaron a Colombia con prueba positiva de coronavirus en mano

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de una mujer que aterrizó en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, con su bebé en la noche del domingo y sabía que estaban contagiados desde Cancún.

El anuncio lo hizo Migración Colombia al detectar los dos nuevos casos, pues la semana pasada se conoció que otros ciudadanos colombianos se subieron a tres aviones diferentes pese a que sabían que tenían la enfermedad.

La autoridad migratoria hizo un llamado a la responsabilidad de los viajeros, para que eviten abordar vuelos internacionales si tienen sospechas o son positivos para COVID-19, pues exponen a todos los pasajeros, la tripulación y los funcionarios del aeropuerto que los atienden al llegar.

Incluso, en apenas cinco días que van del mes de octubre, más de 70 ciudadanos extranjeros han sido inadmitidos por no cumplir con los requisitos de ley para la entrada a territorio nacional.

En las últimas horas se conoció que uno de ellos fue Fernando Aristeguieta, jugador de la Selección de Venezuela que había viajado al país desde México para enfrentar a Colombia por las eliminatorias para Catar 2022.

Por eso, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, señaló en un video que es necesario que los viajeros comprendan la responsabilidad que se tiene ante la sociedad y más en una situación de emergencia sanitaria como la que atraviesa el mundo:

Este llamado también incluye a las aerolíneas, pues las compañías que permitan el abordaje de personas contagiadas con COVID-19 se les abrió un proceso.

El jefe de la autoridad migratoria colombiana aclaró que se les ha iniciado una investigación administrativa, la cual podría llegar a acarrearles una sanción de hasta 12 millones de pesos, por cada uno de los viajeros.

Por una situación similar, en la que se expuso la integridad de los pasajeros, Avianca será investigada por dar un concierto con instrumentos de viento dentro de uno de sus aviones, desconociendo todos los protocolos.

Entre tanto, desde que se comenzó a exigir la prueba PCR para el ingreso al país, el pasado primero de octubre, han ingresado al territorio nacional más de 9.000 ciudadanos nacionales y extranjeros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo