Bogotá
Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El primer pronunciamiento oficial de la bancada expresa condolencias a los familiares del senador y atribuye el magnicidio a grupos armados ilegales.
El primer pronunciamiento oficial del Centro Democrático, partido al que pertenecía el senador Miguel Uribe, quien falleció en la mañana de este lunes 11 de agosto, envía condolencias a sus familiares y resalta que su ausencia será irremplazable en la vida política del país.
“El Senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, [fue] un servidor público ejemplar, defensor incansable de la democracia, la seguridad y las libertades de todos los colombianos; que se destacó por su integridad, su firmeza en la defensa de los principios democráticos y su compromiso con el fortalecimiento institucional del país”, inicia la comunicación.
(Vea también: Petro por fin habló del magnicidio de Miguel Uribe y se niega a aceptar lo que todos dicen)
Además de expresar sus condolencias a María Claudia Tarazona, hijos y familiares, el Centro Democrático manifestó que el panorama de violencia política que atraviesa el país, no se daba desde hace más de treinta años.
“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su esposa María Claudia Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño, hijos, familiares y amigos, acompañándolos en este momento de profundo dolor y elevando nuestras oraciones por el eterno descanso de nuestro hermano Miguel”, sostuvo la bancada de congresistas uribistas.
(Vea también: Los audios que le pusieron a Miguel Uribe en la UCI, semanas antes de morir: “Para despedirse”)
Así mismo, destacó que el asesinato del político se suma a los 96 más que han terminado con la vida de líderes sociales.
“Su asesinato nos recuerda la cruda realidad que enfrentamos: los grupos armados ilegales, alimentados por el negocio de la cocaína, siguen asesinando a los líderes que no dejan de alzar su voz contra la violencia. Este crimen se suma a los otros 96 líderes sociales asesinados en lo que va de este año en Colombia. Este magnicidio es un golpe a la democracia y una advertencia de que no podemos parar esta lucha contra el crimen organizado. Honrar la memoria de Miguel es seguir defendiendo, sin miedo, la libertad y la seguridad de Colombia”, agregó la bancada en la comunicación.
Este es el comunicado del Centro Democrático:
Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente
Benedetti sacó su lado más grosero en entrevista con W Radio y se le puede ir muy hondo
A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro
Sigue leyendo