Bogotá
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son cinco compañías y una universidad de la ciudad las que están participando en un plan piloto de la alcaldía, para que más gente evite sacar su vehículo.
El Distrito empezó este plan piloto con varias compañías, con la intención de reducir el tráfico de la ciudad, pues actualmente los conductores pueden pagar para quedar exentos del pico y placa.
(Vea también: A meter el freno: cambiarán límites de velocidad en Colombia hasta para bicicletas)
A eso se le suma las obras que hay en varios sectores de la ciudad que dificultan mucho más el paso de carros particulares y buses del servicio público.
Para disminuir los trancones, la Alcaldía de Bogotá lanzó el proyecto Carro Compartido al que se unieron varias empresas. La idea, dijo la administración en un comunicado, es que al menos 4.000 empleados de dichas compañías empiecen a compartir sus vehículos para trasladarse a sus lugares de trabajo.
(Vea también: Pico y placa en Bogotá tendría un cambio que aliviaría el bolsillo de muchos: ¿se dará?)
Las compañías, tanto del sector público como del privado, que participan en el plan piloto de la alcaldía son:
(Vea también: Dueños de carros se quitarán un peso de encima: no pagarían más estas multas de tránsito)
El personal de esas empresas podrán utilizar gratis las aplicaciones Try My Ride e iLiKKo, vinculadas al Sistema Integrado de Información sobre Movilidad Urbano Regional (SIMUR), para que empiecen a compartir sus carros con sus colegas.
Las plataformas “permitirán gestionar la excepción de la medida de pico y placa por carro compartido ante la Secretaría de Movilidad, e integrar sus viajes con sus colegas o compañeros de estudio”, explicó el Distrito.
(Vea también: Ojo con su licencia de conducción: suspendieron a estas 17 escuelas de automovilismo)
La excepción del pico y placa por carro compartido sigue vigente para todos los ciudadanos. Los que quieran hacer uso de ella deben inscribir su carro un día antes, en este enlace, y señalar el trayecto por donde va a pasar. Deben ir mínimo 3 personas en el vehículo para que sea válido.
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Sigue leyendo