Claudia López advirtió a conductores: en 2023 será más costoso andar solo en carro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa alcaldesa de Bogotá no reveló muchos detalles, pero sí que se está estudiando una modificación de la medida. El cambio se anunciará el próximo 10 de enero.
En entrevista radial con el programa ‘Hora 20′, de ‘Caracol Radio’, la alcaldesa Claudia López anunció que desde la administración distrital se están estructurando modificaciones para mejorar la movilidad de Bogotá en el 2023.
Aunque no reveló muchos detalles, afirmó que los ajustes se realizarían a la restricción de Pico y Placa que rige actualmente. Recordemos que justamente este jueves, 22 de diciembre, se confirmó que no habrá cambios en Navidad y fin de año en las restricciones de movilidad, y la medida de Pico y Placa extendido, debido a que en la ciudad hay más de 200 frentes de obra.
(Vea también: El COVID-19 no es la primera causa de muertes en Colombia, por encima van los homicidios)
Las modificaciones, que al parecer se están estudiando, se anunciarían tras el fin de semana de Reyes, más exactamente el 10 de enero del 2023, y le apuntarían a “incentivar el uso del transporte público”.
Aunque la frase mencionada por la alcaldesa es escueta, algunos vaticinan que se podrían presentar ajustes en torno a la flexibilidad de la medida.
Recordamos que a la fecha el Distrito cuenta con el Pico y Placa Solidario, medida que permite que los vehículos inscritos puedan pagar para ser exentos de la restricción de circulación, lo cual en parte complica el tránsito.
“Estamos tratando de que se optimice el espacio que ocupa el carro particular. ¿Cómo incentivamos que el carro tenga más ocupación y que sea más costoso circular solo?, cuando hacemos cambios en Pico y Placa y tratamos que se optimice el espacio y la ocupación”, mencionó López, quien insistió en que en los próximos 10 años la capital tendrá que mejorar sí o sí las condiciones del transporte público y de paso volvió a destacar el avance de la primera línea del Metro y el comienzo de obras del Regiotram de Occidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo