Irene Vélez seguirá como ministra de Minas; se cae moción de censura en el Senado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioEs la segunda vez que la titular de Minas supera figura de control político. En esta ocasión, quienes la citaron fueron de Cambio Radical.
Con 57 votos en contra y 16 a favor la plenaria Senado de la República hundió la segunda moción de censura en contra de la ministra de Minas, Irene Vélez, impulsada por el partido Cambio Radical.
(Le puede interesar: ¿Colombia tendrá un apagón inminente? Minminas habló de embalses y racionamiento)
Este ejercicio de control político, fue citado por más de 20 senadores integrantes de los partidos de oposición, quienes por segunda vez fueron derrotados por las colectividades afines con el Gobierno Nacional.
El fundamento principal de esta segunda moción, estuvo fundamentado en que Vélez le ha dado mal manejo al Ministerio de Minas, como también que presentó en la cumbre de empresarios en Davos, Suiza, en enero pasado, cifras equivocadas sobre las reservas de gas del país.
Además impulsaron el proceso en el legislativo porque, al parecer, la titular de la cartera de Minas “pone en riesgo la sostenibilidad fiscal y soberanía energética de la Nación”.
“Ha sido negada la moción de censura en contra de la ministra de Minas. Quienes hoy la apoyan asumirán también la responsabilidad política de la destrucción que este gobierno representa. Seguiremos haciendo control político serio y sensato, pensando en los colombianos”, dijo el senador Miguel Uribe.
(Lea también: Escándalo del ‘cartel de la toga’ salpica a senador de la U; Corte lo está vigilando)
Por su parte, la senadora Clara López del Pacto Histórico expresó que la ministra de Minas “viene haciendo bien las cosas”.
“Con 57 votos en contra se hundió la moción de censura en el Senado que no buscaba otra cosa que deslegitimar el trabajo impecable de una ministra que está trabajando por la transición minero energética”, expresó López.
El primer debate de moción de censura que afrontó al ministra Irene Vélez, se llevó a cabo en noviembre del año pasado, impulsado por el Centro Democrático en compañía de Cambio Radical, argumentando en su momento la no firma de nuevos contratos de exploración de gas y petroleo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo