Anuncian cambio (grande) para EPS en Colombia: impactará a pacientes de ambos regímenes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-15 17:00:08

Se confirmó que las entidades prestadoras de salud del régimen contributivo podrán recibir a los del régimen subsidiado sin restricción alguna.

El Ministerio de Salud autorizó a las entidades prestadoras de salud (EPS) del régimen contributivo recibir a afiliados del régimen subsidiado sin restricciones, confirmó Caracol Radio.

Esta autorización permitirá a las EPS hacer la solicitud de operar simultáneamente en ambos regímenes, lo que representa una medida transitoria que no exime a dichas entidades del cumplimiento posterior de requisitos de capital.

(Vea también: Qué pasa con la EPS cuando los hijos cumplen 18 años: cómo pueden seguir afiliados y más)

Esto significa que aquellas entidades que reciban la autorización especial por parte de la Superintendencia de Salud no estarán obligadas inicialmente a acreditar el capital adicional que establece el decreto; sin embargo, mientras no acrediten dicho capital, se les impondrá restricciones en cuanto a su capacidad de afiliación.

Se especifica que estas restricciones se harán en los casos de nuevas afiliaciones, aceptación de trasladados dentro del régimen subsidiado y recepción de afiliados, agregó el medio citado.

Pacientes de régimen subsidiado podrán ser atendidos como pacientes del contributivo en EPS

Por medio del Decreto 0527 de 2025, el Ministerio de Salud aprobó esta modificación. En el documento se señala que este cambio se hizo con el fin de “garantizar la continuidad en la atención médica de millones de usuarios que se verían afectados por vacíos jurídicos y riesgos financieros en el actual modelo de aseguramiento”, recogió La FM.

Asimismo, se asegura que parte de tomar esta decisión estuvo influenciada por el hecho de que solo tres EPS del régimen contributivo solicitaron la autorización para operar en simultáneo con el régimen subsidiado, a pesar de contar con afiliados allí.

El documento emitido este 15 de mayo por dicha cartera aseguró que: “Según cifras oficiales, más de 5 millones de personas están registradas en esta condición, y su atención podría verse interrumpida al no cumplirse los requisitos legales para que esas EPS operen formalmente en ambos regímenes”.

En el documento se asegura que la falta de control representaba un alto riesgo de trasladar muchos afiliados a otras EPS que podrían no tener la capacidad necesaria para atenderlos adecuadamente, lo que pondría en peligro la continuidad de sus tratamientos médicos.

De acuerdo con la información recogida por La FM, la Superintendencia de Salud actualizará sus certificados de funcionamiento y estas EPS deberán registrar su capacidad de afiliación en 30 días. También se establece un procedimiento para que puedan retirarse voluntariamente del régimen subsidiado, cumpliendo requisitos como presentar un plan de pagos y notificar a afiliados y autoridades.

(Lea también: Advierten a usuarios de Sanitas, Nueva EPS y más entidades: situación es de sumo cuidado)

La Superintendencia tendrá seis meses para responder a estas solicitudes. El objetivo principal del decreto es garantizar la continuidad de la atención médica, evitar la sobrecarga de EPS receptoras, preservar su estabilidad financiera y fortalecer la rectoría del Estado en salud. La norma busca proteger el derecho fundamental a la salud y corregir una falla estructural del sistema, asegurando equidad, eficiencia y sostenibilidad en el aseguramiento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Asesinato de Miguel Uribe Turbay da giro por delicada situación con la Fiscalía: "13 días antes"

Nación

Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió

Nación

¿Quién es la esposa del papá de Miguel Uribe? Le hicieron pedido con el pequeño Alejandro

Nación

Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo