¿Pasaportes colombianos serán 'made in France'? Estos países se postulan para fabricarlos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El canciller Luis Gilberto Murillo no ha descartado la posibilidad de llegar a un acuerdo con Thomas Greg, que podría incluir al Grupo Cadena.

La Cancillería, junto con la Contraloría y la Procuraduría, enfrenta el reto de resolver la futura expedición de pasaportes en Colombia y ya se conocen algunas empresas que están dentro de la competencia por quedarse con el contrato.

(Vea también: Asesor español revela cuánto le pagaron por estar en campaña de Petro; fue buena plata)

La próxima semana se espera que se defina la empresa que asumirá temporalmente esta responsabilidad hasta septiembre de 2025, cuando la Imprenta Nacional se encargará definitivamente de la emisión de estos documentos.

El canciller Luis Gilberto Murillo ha señalado que el nombre de la empresa seleccionada se conocerá en los próximos días, sin descartar la posibilidad de que Thomas Greg, la empresa que actualmente presta el servicio, continúe con la operación.

El contrato actual con Thomas Greg vence el 2 de octubre, lo que genera preocupación debido al vacío que podría producirse antes de que la Imprenta Nacional asuma la impresión en septiembre del próximo año.

Sin embargo, Murillo ha asegurado que «no se pondrá en riesgo la prestación del servicio» y que se establecerán mesas de trabajo para garantizar la continuidad en la expedición de pasaportes.

Las empresas que podrían ganar el contrato de pasaportes en Colombia

En una entrevista con Caracol Radio, se revelaron algunas de las opciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores está considerando para la emisión de pasaportes. Entre las propuestas evaluadas se encuentran las de empresas de Portugal y Francia, aunque la reciente muerte del embajador Bautista ha complicado esta alternativa.

(Lea también: ¿Qué cambiará en el trámite del pasaporte de Colombia?: Esto pasaría con precios y citas)

La empresa colombiana Kriterion, en asociación con Polonia, ha ofrecido comenzar la emisión de pasaportes a partir del 3 de octubre. También se menciona a la firma alemana Veridos, y otra opción proveniente de Holanda, aunque esta última se especializa únicamente en la producción de papel de seguridad, no en pasaportes.

Además, sigue en pie la posibilidad de llegar a un acuerdo con Thomas Greg, que podría incluir al Grupo Cadena. Esta situación surge a raíz de una licitación previa, declarada desierta durante la administración del excanciller Álvaro Leyva, lo que llevó a Thomas Greg a presentar una demanda en busca de una indemnización de $ 117.000 millones por los daños ocasionados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo