Ministerio de la Igualdad pasó la prueba en el Congreso y quedó a punto de ser realidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El texto pasará ahora a conciliación con Cámara, en donde ya recibió el espaldarazo de los congresistas, por lo que no debería tener mayores inconvenientes.

La creación del Ministerio de la Igualdad, promesa de campaña de Gustavo Petro, pasó otra prueba en el Legislativo, en donde busca tener el visto bueno y materializarse.

Este lunes la iniciativa recibió espaldarazos tanto en Cámara de Representantes, como en Senado, y queda a la espera de la conciliación de los textos antes de pasar a sanción presidencial.

(Lea después: A Gobierno de Gustavo Petro se le cayó artículo clave de reforma política en Congreso)

El proyecto de ley presentado por el Gobierno pasó en Senado en la noche de este lunes con una votación de 61 votos por el “Sí” y seis por el “No”. Esta es una de las apuestas con las que el gobierno de Petro busca cerrar el primer periodo legislativo mientras conserva una mayoría parlamentaria.

La historia en Cámara de Representantes fue muy similar, pues, el proyecto en el que la administración nacional pidió celeridad, pasó con amplia diferencia. La votación quedó con 139 votos por el “Sí” y 8 por el “No” en la plenaria que se llevó a cabo este lunes.

El ponente del proyecto en Senado, el congresista Alexander López, del Pacto Histórico, celebró la aprobación de la iniciativa. En su cuenta de Twitter escribió que en el Capitolio “hemos aprobado la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad en Senado. Le estamos cumpliendo a Colombia”.

La vicepresidencia Francia Márquez, quien dirigiría el Ministerio en caso de que se materialice, celebró que el proyecto pasara las pruebas en el Capitolio. La vicepresidenta del primer gobierno de izquierda progresista en Colombia, manifestó que con estos avances “nace una institucionalidad nueva que se ocupará de cerrar las brechas de inequidad y desigualdad en Colombia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo